Política

Trabajadores en alerta

Secretaría de Género provincial: denuncian más de 50 despidos y el vaciamiento del área

Trabajadores de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe se encuentran en estado de alerta ante una inminente baja de 50 pases a planta. Denuncian además que "se trata de un vaciamiento casi total" del área


Periódico Pausa

Este miércoles, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe (ex Ministerio) informaron “en un contexto de continuidad con el avasallamiento de las políticas de género y diversidad, nos anoticiamos de un dictamen que busca dar de baja el pase a planta permanente de 50 trabajadorxs”.

Esta medida, que aún no fue confirmada por las autoridades, se suma a las cesantías de 24 personas ocurrido en enero, con lo cual, con estas nuevas 50 bajas, produciría “un vaciamiento casi total” del área, indicaron les trabajadores.

“Esto se contradice con las declaraciones públicas del gobernador Maximiliano Pullaro y sus funcionarios, que afirman que ‘no alcanza la plata’, ya que han aumentado la planta política desde que asumieron como gobierno”, denuncian en el comunicado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @trabajadorxsgenero.sfe

Respecto de los posibles nuevos despidos, señalan: “Entre ellxs hay mujeres, varones y mujeres trans, lesbianas, gays, no binaries y personas del colectivo LGBT+ que se encontraban desempeñando funciones desde la gestión de gobierno anterior, que firmaron sus pase a planta, presentaron sus carpetas médicas y cumplen sus funciones como parte de la planta permanente desde septiembre de 2023 hasta el día de la fecha, en áreas de Fortalecimiento Territorial (acompañamiento técnico a organizaciones sociales, ONG, asociaciones, etc.), Asistencia a Municipios y Comunas (asistencia técnica a los gobiernos de la provincia), Comunicación (de las políticas públicas con el fin de acercarlas a toda la comunidad), de Capacitación y Formación en temáticas de género y diversidad, entre otras que buscan erradicar la violencia de género y a personas LGBT+”.

Este grupo de trabajadorxs indica que: “Se trata de la decisión política de dejar sin trabajo a una población históricamente vulnerada por parte del gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra María Victoria Tejeda en plena crisis económica histórica del país, sumándose a la narrativa de hostigamiento hacía los trabajadores públicos, a mujeres y personas LGBT+ que se sostiene desde el gobierno de Javier Milei”.

Comentarios

10