Política

Cuasimoneda

A cuánto cotizará el Chacho, la cuasimoneda de La Rioja que entra en vigencia en 45 días

La Legislatura riojana aprobó el proyecto del gobernador Ricardo Quintela para crear una cuasimoneda. Se trata de una medida para enfrentar la inmensa deuda que Nación mantiene con la provincia, sumado a las consecuencias del ajuste llevado a cabo por el presidente en servicios como la luz, la quita del subsidio para el transporte y del Fondo de Incentivo Docente.


El pasado 17 de enero, la Legislatura Riojana decidió aprobar el proyecto enviado por el gobernador Ricardo Quintela para crear una cuasimoneda debido a la inmensa deuda que mantiene el Gobierno nacional con la provincia. En este sentido, recientemente se confirmó de manera oficial que el “Chacho” entrará en circulación en 45 días y tendrá respaldo efectivo en pesos.

Según afirmaron desde el Gobierno provincial, este Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) se pagará en primera instancia como parte del salario de funcionarios, por lo que será una herramienta vital para los aumentos salariales en la provincia. A modo de ejemplo, afirmaron que si un comerciante tiene 100 mil chachos, podrá cambiarlos por 100 mil pesos posteriormente.

Para que esta moneda genere confianza, desde la provincia están trabajando arduamente junto con el Banco Rioja para que esta herramienta financiera sea bien recibida por las empresas prestadora de servicios y puedan ver una solución a la crisis socioeconómica actual en este bono.

Cabe destacar que la Nación adeuda un total de $302.885.329.348,84 a la provincia, lo que representa el 1% calculado de la masa de recursos de La Rioja. Junto a esta deuda, se suman las consecuencias del ajuste llevado a cabo por el presidente Javier Milei en servicios como la luz, la quita del subsidio para el transporte y del Fondo de Incentivo Docente.

Durante la primera semana quincena de enero, en la provincia ocurrieron diversas manifestaciones del sector policial debido a un reclamo de recomposición salarial para enfrentar el brutal ajuste que golpeaba ya en ese momento. Luego de unas horas, Quintela mantuvo una reunión en buenos términos con la Comisión de Autoconvocados que representan a policías y policías retirados para dar respuesta rápidamente al reclamo. En la misma se acordó una recomposición salarial que se abonará el 70 por ciento en febrero cuando se acrediten los sueldos de enero y el 30 por ciento restante con el adicional denominado Quincenita.

Tan solo unos días después, el mandatario riojano tomó la decisión de enviar a la Legislatura Riojana el proyecto de crear una moneda tras el acuerdo al que llegó con la cúpula policial. La idea, dijo Quintela, es que le den uninstrumento financiero, virtual o físico, ante el abandono de la nación para con la provincia de La Rioja”. El 17 de enero, luego de una sesión extraordinaria para tratar el proyecto, se decidió aprobar la emisión de una moneda propia provincial.

Quintela eligió un nombre muy significativo para este bono provincial: el mandatario sugirió que su nombre popular sea “Chacho”. Este nombre hace referencia a Ángel Vicente Peñaloza, popularmente conocido como el “Chacho” Peñaloza, el caudillo que defendía a ultranza la causa federal y se oponían al centralismo que se imponía desde Buenos Aires.

Comentarios