En el invierno, la estufa es uno de los electrodomésticos más utilizados. Sin embargo, existe otro artefacto que promete cambiar la forma en que calentamos los hogares.
Este ofrece una mayor eficiencia a la hora de gestionar la energía, brinda un calor más confortable y es considerado más seguro que las estufas eléctricas tradicionales.
¿Qué son los paneles calefactores radiantes y cómo funcionan?
Los paneles calefactores radiantes son dispositivos planos que pueden instalarse en la pared o el techo. Su funcionamiento se basa en la radiación infrarroja, la cual calienta directamente los objetos y superficies en contacto con ellos, en lugar de calentar el aire como lo hacen los sistemas convencionales.
Esta tecnología permite una distribución del calor instantánea y uniforme. El calor por infrarrojos es absorbido por las superficies y objetos de la habitación, creando una temperatura uniforme y confortable.
¿Por qué considerar un panel radiante en lugar de una estufa eléctrica?
Los paneles calefactores radiantes presentan múltiples beneficios que los diferencian de las estufas eléctricas convencionales:
Menor consumo energético: son mucho más eficientes que los métodos de calefacción convencionales, incluyendo los sistemas tradicionales de agua caliente forzada. Esto se traduce en un ahorro en la luz y una reducción de la huella de carbono. Aproximadamente, consumen 35 W por metro cúbico.
Calor instantáneo y uniforme: calientan casi al instante porque actúan directamente sobre los objetos y superficies, no sobre el aire.
Mayor seguridad: a diferencia de otras opciones, no tienen partes calientes al alcance y eliminan la circulación de partículas de polvo y alérgenos en el ambiente, lo que los hace ideales para personas con alergias o en hogares con niños y mascotas.
Diseño moderno y compacto: se adaptan fácilmente a cualquier ambiente y no ocupan espacio, pudiendo integrarse discretamente.
Funcionamiento silencioso: operan sin ventiladores ni sopladores, siendo mucho más silenciosos que otras opciones de calefacción.
Amigables con el medio ambiente: no requieren combustión, por lo que no producen emisiones nocivas.
Fácil instalación: no se necesitan habilidades o herramientas especiales para instalarlos.
Durabilidad: Están fabricados con materiales de alta calidad, lo que les confiere una larga vida útil.
¿En dónde se pueden instalar los paneles radiantes?
La calefacción por panel radiante es ideal para instalar en techos, paredes o suelos de cualquier espacio. Son perfectos para hogares, especialmente en cocinas, salones, dormitorios y baños.
También son adecuados para oficinas, comercios, hoteles y restaurantes. Algunos modelos específicos están diseñados para instalación en pared, techos registrables, o tanto pared como techo.
Incluso existen paneles diseñados para aplicaciones especiales como zonas húmedas, y algunos modelos pueden adaptarse para exteriores como patios o terrazas, aunque se debe consultar la especificación del fabricante.
¿Cómo es el mantenimiento de los paneles radiantes?
Una ventaja adicional es que la calefacción por panel radiante requiere muy poco o ningún mantenimiento gracias a su diseño simple y materiales de calidad.
En Argentina, los paneles calefactores radiantes se podían encontrar en abril de 2025 con precios que partían desde los $ 400.000 en algunas tiendas online, incluso con descuentos y opciones de financiación en cuotas sin interés.
Los paneles calefactores radiantes se presentan como una alternativa moderna, eficiente y segura a las estufas eléctricas tradicionales, ofreciendo confort instantáneo con un menor consumo energético.