Mundo

Estados Unidos

EE.UU: Advierten que diálogo entre trabajadores en huelga y automotrices está en “fase crítica”

El nuevo presidente del sindicato, Shawn Fain, entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes. Pero las propuestas de las empresas están muy lejos de ese nivel


El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotriz de Estados Unidos y los gigantes del sector está en una “fase crítica”, estimó hoy el grupo empresario Stellantis, fabricante de Jeep, mientras la presión política aumenta ante un conflicto que podría tener impacto en toda la economía.

Stellantis, General Motors y Ford, los “tres grandes” de Detroit, afrontaban desde ayer por una huelga de alcance limitado por demandas salariales, pero que, según el poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), podría extenderse.

Hasta hoy, 12.700 de los 150.000 trabajadores sindicalizados del sector están en huelga, informó la agencia de noticias AFP.

“Nuestro equipo negociador sigue trabajando día y noche y fin de semana en busca de una solución “razonable”, indicó hoy Stellantis, formado por la fusión de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Si las tratativas fracasan, se podría “poner en peligro la competitividad de la compañía, impactando negativamente a los trabajadores y comunidades”.

“Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy”, dijo una fuente de la UAW.

El nuevo presidente del sindicato, Shawn Fain, entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes. Pero las propuestas de las empresas están muy lejos de ese nivel.

El presidente Joe Biden dijo ayer que entiende la “frustración” de los trabajadores. Hoy el expresidente Barack Obama se expresó en similar sentido, con una referencia a la crisis financiera de 2008-2009.

“Cuando los tres grandes fabricantes penaban por mantenerse a flote, mi gobierno y el pueblo estadounidense los apoyaron”, sostuvo en redes sociales. “Y lo mismo hicieron los trabajadores del sector en la UAW, quienes sacrificaron paga y beneficios para ayudar a levantarse a las compañías” añadió para luego remarcar que “hoy que nuestros fabricantes logran ganancias importantes, es tiempo de hacer lo correcto por esos mismos trabajadores”.

En cambio, el expresidente Donald Trump, que busca la nominación republicana para competir por la presidencia el año que viene, señaló en una entrevista con NBC que “los trabajadores del sector automotriz no tendrán ningún trabajo (…) porque todos esos autos se fabricarán en China, los autos eléctricos, automáticamente, se harán en China”.

En tanto, Stellantis sostuvo que el sindicato está subvalorando su propuesta de dar a los empleados un 21% de aumento a lo largo del próximo convenio. Del total, casi la mitad la percibirían al firmar un acuerdo.

General Motors aumentó su oferta el jueves de 18 a 20% de incremento, según la UAW.

El sindicato también quiere una mejor paga para empleados temporales, de bajo nivel de ingresos.

Comentarios

10