Política

"Serán parte del gobierno"

Alberto Fernández en la CGT: unidad doble de la política y el movimiento obrero

El presidente electo selló el mensaje de acumulación de poder con la confederación sindical. Destacó a su compañera de fórmula, Cristina Fernández, como protagonista del triunfo electoral. Hugo Moyano volvió a pisar la sede de Azopardo después de tres años: otra señal de reunificación


El plenario de secretarios generales de la CGT, en proceso de unidad, recibió este viernes como invitado estelar al presidente electo Alberto Fernández. “Este día es posible porque nos unimos, todos hicimos el esfuerzo de tratar de acercarnos al otro, el triunfo es fruto de la unidad”, reforzó el mensaje quien asumirá en la Casa Rosada el 10 de diciembre. “El movimiento obrero organizado es parte del gobierno que se va a instalar en la Argentina” a partir de esa fecha, insistió Fernández, con léxico del peronismo histórico.

“En este lugar, (Juan Domingo) Perón llamó a un pacto social en tiempos en que la Argentina estaba en crisis y necesitaba del acuerdo de todos los argentinos. El mandato de Perón está más presente que nunca: para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”, avanzó en el mensaje el futuro mandatario con una de las únicas acciones de su gobierno adelantadas hace un tiempo como primer paso para salir del desmadre económico en que la gestión Cambiemos deja el país.

Cristina en las palabras

Fernández pronunció el previsto discurso en el Salón Felipe Vallese del edificio porteño de calle Azopardo 802. “El movimiento obrero organizado es parte del gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre. No es un acuerdo político, nunca lo hemos hablado. Es la convicción que siempre tuvimos, que al país lo arreglamos entre todos, trabajando juntos y los que trabajan son la piedra angular de esta sociedad”.

El próximo presidente lanzó guiños para todos los costados delante de los dirigentes sindicales que aún tienen un camino por delante para recomponer una CGT unificada. Recordó a los históricos Saúl Ubaldini y José Ignacio Rucci, figuras distantes en sus respectivos posicionamientos.

Alberto Fernández también emitió un fuerte mensaje político, más significativo porque entre sus interlocutores estaban varios dirigentes que hasta bien entrada la construcción electoral del Frente de Todos se resistían a acompañar un armado en el que estuviera, en posición trascendente, la ex presidenta Cristina Fernández: “El secreto de este triunfo no es otro que la unidad y el esfuerzo particularmente de Cristina, porque ella es la esencia de este triunfo que hoy tenemos”, dijo el visitante.

Volvió Hugo

Otro que dio una fuerte señal en el mismo sentido que Fernández fue el camionero Hugo Moyano: “Voy a ir porque es importante que el presidente electo muestre claramente que ya está dando frutos su política de unidad, de cerrar la grieta, de llamar a todos para salir adelante”, dijo el líder distanciado de la CGT que dio el presente en calle Azopardo.  La última vez que pisó esa sede fue el día en que renunció a la conducción de la central obrera, el 25 de agosto de 2016.

 

 

 

Comentarios

10