Ciudad

Panorama inmobiliario

Alquileres en Rosario: un mercado con tendencia positiva y estable

Según un informe presentado por el departamento de estadística de Cocir junto a la UNR, se incrementan las viviendas disponibles para alquiler permanente y disminuyen las que están a la venta. El valor de los alquileres de monoambientes hace 3 meses que no se mueve


Foto JUAN JOSE GARCIA

En la oficina que tiene Cocir (Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario) se presentó este viernes un informe sobre el panorama del mercado inmobiliario local. Se trata de un informe que realizó, en base al portal Propia, el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el respaldo del departamento de Estadísticas de Cocir.

Cocir: una institución que nació hace 13 años y que aúna a los corredores inmobiliarios y potencia su función social

Patricio Arpini, vicepresidente de Cocir y Alejandro Bassini del departamento de estadísticas de Cocir explicaron que se trata de un informe que se realiza de forma periódica y hoy arroja “una foto donde la tendencia es positiva, se han estabilizados los valores de las propiedades en alquiler, como es el caso de los monoambientes que hace 3 meses tuvo cero aumentos”, señaló Arpini.

“La demanda sigue estable y vigente y ahora aumentó la oferta”, indicó el vicepresidente de Cocir. Desde enero se pudo observar los movimientos, incluso, como algunas propiedades se retiraron del mercado de la venta para ponerlas en alquiler.  “Al aumentar la oferta se estabilizan los precios y los inquilinos pueden tener más accesibilidad a la vivienda”, precisó.

Alejandro Bassini señaló que los barrios más demandados en la ciudad de Rosario (el informe es para todo el sur de la provincia de Santa Fe) es el barrio Lourdes y barrio Martin. “Es un fenómeno interesante, que no venía sucediendo como un barrio muy demandado y la nota de color es poder analizar que los barrios tradicionales en el segmento universitario, lo que es Luis Agote, Echesortu y República de la Sexta, han encontrado un verdadero equilibrio”, reflexionó.

Informe

La base suministrada posee un total de 51.517 viviendas, de las cuales 2.082 están ofertadas en alquiler permanente, 108 en alquiler temporario, mientras que las 49.327 restantes están disponibles para la venta. Es decir, el 95,7% de las viviendas publicadas en Propia están ofertadas a la venta, el 4% tienen como destino el alquiler permanente y el 0,2% el alquiler temporario.

En relación con la distribución por localidades, la ciudad de Rosario concentra el 90% de la oferta publicada de alquileres permanentes en la Región y el 86,6% de los inmuebles para la venta. Le siguen con proporciones muy alejadas, Funes, Roldán, Granadero Baigorria, San Lorenzo, y Capitán Bermúdez.

Al considerar el tipo de vivienda, se observa una predominancia de los departamentos en la oferta total de inmuebles en la Región, con una participación del 82,7% en el caso de alquileres permanentes y del 73,1% en lo que respecta a la oferta de inmuebles a la venta. Por su parte, el 16,3% de los inmuebles publicados en alquiler permanente son casas, mientras que asciende a 25,3% cuando se consideran los que están disponibles a la venta. La oferta en Rosario tanto de viviendas en alquiler permanente como a la venta está concentrada en departamentos, representando el 90% y el 82% respectivamente. En el resto de las localidades es más relevante la participación de las casas en la oferta de viviendas.

Crece la oferta de alquileres

En relación con datos previos, es clara la tendencia en cuanto a la oferta de unidades habitacionales en la ciudad de Rosario: se incrementan las viviendas disponibles para alquiler permanente y disminuyen las que están a la venta. Tal como se observa en el cuadro 2, entre mayo y marzo de este año la oferta de viviendas para alquilar se incrementó un 18,9%, mientras que la disponibilidad para la venta refleja una caída de 1,9% en relación con marzo de 2024.

En cuanto a la distribución por barrios, el centro de la ciudad concentra la mayor disponibilidad de viviendas para alquilar como para la venta. De hecho, representa casi el 35% de lo ofrecido para alquiler permanente y el 29,4% de las viviendas para la venta. En materia de disponibilidad de alquiler permanente, con proporciones muy similares y en torno al 7% de lo ofertado, se encuentran los barrios Martin, Nuestra Sra. de Lourdes, Alberto Olmedo (Pichincha) y República de la Sexta. En relación a las viviendas en ventas, los barrios más significativos después del Centro son Martin, Nuestra Sra. de Lourdes y Alberto Olmedo, con proporciones de 9,2%, 8,7% y 7,4%, respectivamente.

Referencia sobre precios

El valor promedio de un monoambiente asciende a $150.000 para Rosario. En barrio Martin y Nuestra Señora de Lourdes, el valor ofertado se encuentra por encima de la media de la ciudad, mientras que por debajo están República de la Sexta, Echesortu y Alberto Olmedo (Pichincha). En el caso de departamentos de 1 dormitorio, el valor promedio en Rosario es de $185.000, encontrándose por encima los ofertados en los barrios del Abasto, Martin, Echesortu y  Lourdes, mientras que por debajo Alberto Olmedo (Pichincha) y República de la Sexta.

En el caso de departamentos de dos dormitorios, la mediana para la localidad de Rosario es de $260.000, encontrándose sólo entre los barrios desagregados, el del Abasto por encima de dicho valor, mientras que por debajo se sitúan Alberto Olmedo (Pichincha) y Nuestra Señora de Lourdes, Martin y República de la Sexta.

Se observa una desaceleración de los incrementos de los valores ofertados de alquileres en los últimos dos meses, con aumentos del 3% entre marzo y mayo de 2024 en los departamentos de un dormitorio y de 4% en los de dos dormitorios. Por su parte, los valores de oferta de los alquileres de monoambientes en el mes de mayo no registraron variación con respecto al mes de marzo.

Comentarios

10