Rosario, miercoles 23 de julio de 2025
Search
Rosario, miercoles 23 de julio de 2025

Amenaza de bomba en Olivos activó un operativo urgente de la Policía Federal

Una mujer llamó al 911 y dijo haber dejado un artefacto explosivo en la Quinta Presidencial. Intervino la Brigada Antiexplosivos de la PFA y se activó un amplio operativo. No se encontraron elementos sospechosos. También reforzaron la seguridad en edificios israelíes en CABA

Data Clave

Este lunes pasado el mediodía, una llamada al 911 provincia encendió las alarmas en el corazón del poder político argentino. Una mujer, cuya identidad no trascendió, aseguró haber dejado un artefacto explosivo en la Quinta Presidencial de Olivos, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia en la residencia oficial del presidente Javier Milei.

El llamado fue recibido a las 12:22 por Defensa Civil de Vicente López, y rápidamente se dio aviso a las fuerzas nacionales. «Se tomó conocimiento por modulación de la Dirección General de Operaciones sobre llamado al 911 provincia, donde una persona, del sexo femenino, indicó el haber dejado un artefacto explosivo en la Quinta Presidencial de Olivos», confirmaron fuentes policiales.

La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina ya estaba destacada en el lugar, pero ante la advertencia, sumaron más efectivos, incluyendo personal de la División Delitos Constitucionales. Se desplegó un rastrillaje intenso dentro del predio ubicado en Malaver y Maipú, mientras agentes municipales colaboraron revisando el perímetro exterior.

Hasta el momento, el operativo no arrojó hallazgos concretos. No se encontraron elementos sospechosos, aunque las tareas de inspección continuaron por varias horas para descartar por completo la amenaza. La causa quedó bajo análisis de las autoridades correspondientes.

El hecho ocurre en un contexto regional cargado de tensión, tras el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán y la escalada del conflicto con Israel. Esto llevó al Gobierno a reforzar la seguridad en objetivos sensibles dentro del país, con especial atención en posibles blancos vinculados a la comunidad israelí.

En paralelo a lo sucedido en Olivos, la Policía de la Ciudad dispuso un fuerte operativo preventivo en al menos 19 edificios estratégicos de la comunidad israelí en Buenos Aires. Entre ellos, la embajada de Israel, la residencia del embajador y la del agregado militar, así como varias instituciones educativas que van desde jardines de infantes hasta colegios secundarios.

«El refuerzo de vigilancia busca anticiparse a cualquier represalia que pudiera surgir en este clima internacional tan delicado», señalaron fuentes del operativo.

Por ahora, las autoridades siguen en alerta y con protocolos activos. Aunque no hubo hallazgos explosivos en la Quinta, la amenaza dejó en evidencia la fragilidad del contexto actual y la necesidad de mantener los ojos abiertos frente a cualquier indicio de riesgo.