Espectáculos

Ahora en casa

“Argentina, 1985” ya está disponible en la plataforma Amazon Prime Video

Más allá que debido al éxito de público y crítica continúa programada en algunos cines del país, la película argentina del momento dirigida por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, se sumó desde este viernes a los contenidos del streaming   


La aplaudida y conmovedora película Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, ya está disponible desde este viernes en la plataforma Amazon Prime Video que aparece como una de las productoras.

De todos modos, debido al éxito de público y crítica continúa disponible en algunos cines del país al tiempo que también tuvo su estreno en Estados Unidos lo que la acerca a la potencial selección para el Oscar, dado que es la película elegida por la Academia Argentina para tal fin, del mismo modo que para el Goya de la Academia Española.

En el mismo sentido, también este viernes al mediodía se confirmó que el film aparece entre los preseleccionados a los British Independent Film Awards que se entregan en los primeros meses del año próximo en el Reino Unido.

Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Lanzani), quienes en 1985, junto a un equipo de jóvenes finscales, se atrevieron a investigar y a enjuiciar a los responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

Ganadora del Premio del Público en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película argentina todavía puede disfrutarse en las salas de cine desde su estreno oficial el pasado 30 de septiembre, donde superó los 800 mil espectadores y se convirtió en la película nacional más vista del año.

El film posa su atención en el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura cívico-militar que gobernó en el país entre 1976 y 1983. La sinopsis oficial de la película pone en contexto la historia: “Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”.

El juicio a las Juntas Militares durante el gobierno del presidente Raúl Ricardo Alfonsín fue de los hechos judiciales más importantes en la historia argentina donde los responsables del denominado por algunos como Proceso de Reorganización Nacional fueron juzgados por la violación a los derechos humanos que se dio mientras los militares ocuparon el poder. De hecho, la película aborda uno de los momentos más cruciales desde la vuelta a la democracia.

Ricardo Darín: “Interpretar a Strassera me fue llenando de honor, emoción y orgullo”

Comentarios