Search

Argentina en camino a convertirse en una autocracia, según un estudio sobre calidad democrática

El informe, realizado en Suecia, asegura que el “debilitamiento de las democracias” es una tendencia a nivel global. El mismo deja a la Argentina más cerca de ir camino hacia modelos como los de Venezuela o Pakistán que de los Estados Unidos

El estudio señala que América Latina y el Caribe “registra un descenso moderado en los niveles de democracia al observar los promedios por país”. El 64% de la población latinoamericana vive en democracias electorales, como Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador; mientras que solo el 4% tiene democracias liberales, como Chile, Costa Rica y Uruguay. El 22% están en una “zona gris” de la democracia electoral; un 9% bajo autocracias cerradas, como Cuba y Haití: y un 3% en autocracias electorales como El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

La situación Argentina

El estudio de la Universidad de Gotemburgo pone a Argentina en los países que actualmente se encuentran bajo una democracia electoral. Esto considera que “las elecciones multipartidistas para el ejecutivo son libres y justas; se garantiza un nivel satisfactorio de sufragio, libertad de expresión y libertad de asociación”.

Sin embargo, hace un llamado de atención, ya que considera que se encuentran “en un episodio de autocratización”, el cual, según el análisis, comenzó en 2023 y se profundizó en 2024, durante el primer año de gobierno de Javier Milei.

Uno de los puntos que cuestiona es la autocensura entre periodistas al informar sobre temas políticamente sensibles. “El sesgo mediático, o el grado de discriminación contra los partidos y candidatos de la oposición en favor del partido en el poder o el partido gobernante, se está deteriorando en 31 países. Es cada vez más común en Argentina, Georgia, Moldavia y Pakistán, por nombrar algunos”, remarcaron.

Con respecto a los distintos indicadores que mide el informe de la Universidad de Gotemburgo, el país se encuentra en el puesto 53 en el índice de democracia liberal: 51 en el de democracia electoral; se ubica 66 en el componente liberal y 55 en el componente igualitario; 55 en el componente participativo; pero cae hasta el puesto109 en el componente deliberativo.

¿Qué es una autocracia?

Se trata de una forma de gobierno en la que el poder político se encuentra concentrado en una única persona, cuyos actos y decisiones son incuestionables y no están sujetos a ninguna forma de restricción legal o control popular. Así consta en la definición de la Real Academia Española, que además sugiere para dicha palabra una serie de posibles sinónimos muy elocuentes, entre ellos dictadura, despotismo, absolutismo, totalitarismo y tiranía. Por su parte, un artículo de National Geographic pone como ejemplos de autocracia en la historia a los regímenes de Adolf Hitler en la Alamania nazi y el de Josef Stalin en la Unión Soviética.