Por Franco Scala
Foto Prensa Central
Ángel Di María ya tiene tres entrenamientos y ya se perfila a ser titular el sábado en el debut de Central por el Clausura frente a Godoy Cruz. Ariel Holan es el técnico que tendrá el privilegio de dirigir a Fideo en su tan esperada vuelta al club de Arroyito. Y el DT se refirió a lo que significa dirigir a un jugador de la talla de Angelito.
El Profe pasó por los micrófonos de ESPN para hablar minuiciosamente sobre los primeros días de Di María en el club, cómo se dio su llegada y más.
«Es un desafío enorme. Uno siempre aprende mucho de los futbolistas, lógicamente con la trayectoria y la calidad de Ángel es muy importante no solo para mí, sino también para sus compañeros», comenzó Holan y casi que confirmó que la presencia de Di María desde el arranque es una fija: “Jugó 120 minutos hace unos días atrás, se tomó unos días justos y necesarios para despejarse con la familia y venir corriendo para acá. Por supuesto que está en condiciones de jugar sin ninguna duda».
En cuanto a la noticia que se conoció poco más de un mes, Holan confesó que no lo supo mucho antes que el resto: «Me enteré hacia fines de mayo, antes de empezar la pretemporada. Me llamó Gonzalo (Belloso, presidente de Central) y me dijo que Ángel venia. Desde ahí que empezamos a pensar que el mercado iba a ser bueno para nosotros».
A su vez, el ex DT de Independiente aseguró que disfruta de dirigir a esta clase de jugadores, que le enseñan mucho y que es todo un desafío. Y se mostró muy conforme con lo que vio del rosarino en las primeras prácticas: «Está impecable».
«Creo que lo más importante es tratar de que él se sienta cómodo en la forma de jugar que tiene el equipo para que todo fluya. Él tiene posiciones determinadas donde se siente cómodo y nosotros con el andamiaje del equipo intentaremos hacer que no dependa todo de él», explicó Holan sobre cómo lo imagina a Di María en su Central.
Y agregó: «Hay que evitar pensar que estos jugadores van a resolver todo, sino que es la frutilla del postre a un juego colectivo. Ese es el rol importante de los futbolistas de esta jerarquía en los equipos terrenales, el equipo tiene que desarrollar su juego para que él se pueda insertar con comodidad».
Sin embargo, Holan aseguró que, en principio, piensa a Di María recostado sobre la derecha, dado que es el puesto en el que generalmente viene jugando y donde más cómodo se siente, mientras que por la izquierda utilizaría, como lo viene haciendo, al colombiano Jaminton Campaz.
En cuanto a los días previos a que se sume Di María al plantel, Holan confesó algunas infidencias más que interesantes que muestran la clase de profesional que es Fideo.
«El desarrollo previo a su llegada estuvo muy bueno. El tiene una humildad enorme y quería ver los entrenamientos y lo que hacíamos antes de llegar. Ahí el ya fue observando y tratando él mismo de pensar en donde podía ser útil. Ahí es donde te das cuenta lo que es el Fideo afuera de la cancha», detalló el técnico auriazul.
Y añadió: «El ve todos los partidos de Central, pero también llegó con una idea clara de los ejercicios que hacíamos y que buscamos, para así incorporarse como uno más, como si estuviera con nosotros desde siempre. El compromiso del equipo con él es fundamental, tratar de jugar simple y que no todo tenga que depender de él».