Search

Banco Central vende U$S 48 millones y reservas caen al nivel más bajo en 14 meses

La autoridad monetaria acumula ventas por USD 1.361 millones en ocho jornadas consecutivas, reduciendo las reservas internacionales a USD 26.246 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) efectuó este miércoles una venta de U$S 48 millones en el mercado cambiario, marcando la octava jornada consecutiva de intervención y elevando el total vendido a U$S 1.361 millones desde el 14 de marzo.

Como consecuencia de estas operaciones, las reservas brutas internacionales descendieron a U$S 26.246 millones, el nivel más bajo desde fines de enero de 2024.

Cotizaciones del dólar

  • Dólar oficial: El tipo de cambio minorista cerró a $1.051,25 para la compra y $1.091,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
  • Dólar blue: La cotización en el mercado informal alcanzó los $1.310 para la venta, incrementando la brecha cambiaria al 22%.
  • Dólar mayorista: Se mantuvo estable, cerrando a $1.071,75 por unidad.
  • Dólar MEP y Contado con Liquidación (CCL): Ambas cotizaciones se ubicaron en torno a $1.305,15, con una brecha respecto al oficial superior al 21,8%.

Contexto económico y negociaciones con el FMI

La persistente venta de divisas por parte del BCRA refleja las tensiones cambiarias y la presión sobre el peso argentino. En este contexto, el gobierno avanza en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un nuevo programa financiero que podría aportar U$S 8.000 millones destinados a fortalecer las reservas y U$S 12.000 millones para cancelar deuda.

La incertidumbre en torno a estas negociaciones y la situación económica general han generado volatilidad en el mercado cambiario, afectando las cotizaciones de las distintas variantes del dólar y reduciendo las reservas internacionales del país.