Policiales

De aprietes mafiosos y viandas

Caen el jefe de la barra de Central y el secretario general local de la Uocra por asociación ilícita

Se trata de Andrés “Pillín” Bracamonte y Carlos Vergara, quienes fueron apresados este miércoles tras diez allanamientos simultáneos en la región, solicitados por el fiscal Miguel Moreno en el marco de una causa que comenzó hace dos años y que investiga amenazas a afiliados


Andrés "Pillín" Bracamonte fue trasladado a media mañana desde la ACP a la jefatura de la URII. Foto: Juan José García.

El jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el secretario general del gremio de la construcción Uocra seccional Rosario, Carlos Vergara, fueron detenidos este miércoles  junto a otras cinco personas tras una decena de allanamientos que fueron solicitados por el fiscal Miguel Moreno, de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos, quien lleva adelante una causa por asociación ilícita, extorsión y aprietes mafiosos. La audiencia imputativa donde se conocerán más detalles del expediente está estimada para el próximo martes, ya que el fiscal solicitó la duplicidad de plazos para poder tener los resultados algunas medidas.

De acuerdo con fuentes relacionadas a la causa, la investigación comenzó hace dos años cuando un afiliado denunció que había sido obligado mediante aprietes mafiosos de integrantes de la barra de Central a abandonar su lugar en la comisión del gremio de la construcción.

Moreno también busca determinar el origen de una serie de presuntas extorsiones que tienen como eje el servicio de viandas que utilizan los obreros de la Uocra en las construcciones cuyas sedes en Rosario, San Lorenzo y Santa Fe fueron baleadas en los últimos meses.

La pesquisa fue llevada a cabo en principio por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hasta este último tiempo cuando pasó a la Agencia de Control Policial (ACP), cuyos uniformados fueron los encargados de hacer este miércoles por la madrugada los 10 allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Constitución, Ybarlucea, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez.

De los domicilios allanados el más conocido es el que está en el barrio cerrado Club de Campo Los Álamos de la ruta nacional 34 y la avenida del Límite al 5600 de Ybarlucea donde vive Pillín. En ese inmueble, los investigadores incautaron seis millones de pesos en efectivo que estaba, de acuerdo con los trascendidos, en un sobre con la inscripción Uocra. También secuestraron tres celulares entre otros elementos.

Los otros operativos fueron en: Daniel Segundo al 1000, de Villa Constitución; en Moreno al 700 y en General López al 1100  de San Lorenzo;  en pasaje Público al 2100 de Puerto General San Martín, en Cabildo al 100 de Capitán Bermúdez, en Chaco al 300 de Granadero Baigorria; en pasaje 121 de Barrio Las Flores, Juan Agustín Mazza al 1300 y Corrientes al 6100, de Rosario, indicaron las fuentes del caso.

Tras los operativos, los policías de la ACP detuvieron a siete varones, entre los que se encontraban Pillín y el secretario general de la Uocra Vergara junto a otros delegados del gremio de Villa Constitución y San Lorenzo.

“El fiscal vende humo”

Pillín Bracamonte, de 52 años, fue apresado y llevado hasta el edificio de la ACP, ubicado en Catamarca al 1300, y cerca del mediodía fue trasladado a la Unidad Regional II del departamento Rosario donde continuarán los trámites de rigor para luego quedar en la oficina del Order a la espera de la audiencia imputativa que está estimada para el martes próximo.

“El fiscal Moreno vende humo. Todavía no me terminó la causa anterior”, fueron las palabras del líder del paravalanchas canalla antes de que lo subieran al patrullero para ir a la jefatura de Policía de Rosario. Pillín se refirió a la causa que también está a cargo del fiscal Moreno y que se conoció en junio de 2020 cuando lo detuvieron por lavado de activos.

En este expediente que lleva tres años, fue imputado por presunto poner en circulación dinero producido por actividades ilícita al mercado legar a través de testaferros y sociedades comerciales. En ese momento, la acusación había aportado que también existían aprietes mafiosos y que el monto del lavado rondaba los 40 millones de pesos. Estuvo en prisión preventiva por unos cinco meses hasta noviembre de ese año cuando recuperó la libertad tras pagar una fianza de tres millones de pesos.

Pillín Bracamonte recupera la libertad bajo una fianza de tres millones de pesos

“Estamos sorprendidos”

El referente de la delegación rosarina, Sixto Irrazábal, dijo este miércoles se enteró por los medios de comunicación de la detención del secretario general de la seccional Rosario, la cual abarca las ciudades que están desde la capital provincial hacia el sur.

“Estamos sorprendidos. Con Carlos estuve ayer (martes) por el tema de las obras públicas”, explicó en diálogo con Radio 2 para agregar que desconoce los pormenores de la causa y que tampoco tiene trato con el jefe de la barra de Central.

Irrazábal contó que a pesar de que lo veía muy poco a Vergara, por su condición de secretario general, lo considera un compañero y un amigo. Además, sumó que cuenta con el apoyo de la seccional local.

Pillín Bracamonte: el ascenso en la barra, los negocios turbios y su vinculación con Guille Cantero

Comentarios

10