Search

Candidatas y Candidatos al Match: las coincidencias más insólitas entre postulantes al Concejo en el juego propuesto por El Ciudadano

En esta serie de El Ciudadano invitamos a candidatas y candidatos de las diversas listas al Concejo municipal a votar a favor o en contra de objetos, ideas, personalidades o consignas. En esta nota te contamos algunos de los matcheos menos esperados en este juego periodístico que propusimos -a la par de entrevistas en formato clásico que se publicaron en nuestra web- en un momento en que "la política" es denostada incluso desde el propio Estado

Postulantes que se presentaron en las últimas elecciones en busca de una banca en el Concejo municipal de Rosario pasaron por la redacción de El Ciudadano y fueron por un día Candidatas y Candidatos al Match. La propuesta, nada más y nada menos que un juego periodístico en un momento en que «la política» es denostada incluso desde el propio Estado, les pedía un voto a favor o en contra sobre objetos, ideas, personalidades o consignas basado en sus creencias, opiniones y gustos personales. El algoritmo encontró las más diversas coincidencias y en esta nota te contamos algunas de ellas. 

Las categorías en las que hubo plena coincidencia fueron la bandera LGTBIQ+, el Incaa, inteligencia artificial y el chipá. 

En sintonía con lo gastronómico, los chinchulines gustaron a casi todos, con excepción de Carolina Labayru, quien sí banca la pizza con ananá. 

El fernet con coca no es del agrado de Martín Pullaro, Labayru ni Irene Gamboa, aunque estas últimas pueden juntarse a comer pizza con ananá y tomar un trago en frasco, ya que fueron las únicas dos mujeres, junto con Pablo Gavira, que le dieron el visto bueno a este elemento.

Uno de los puntos más diversos fue la aceptación de las pistolas taser sobre las que los candidatos de Unidos estuvieron a favor, junto con el candidato peronista, Lisandro Cavatorta.

En cuanto a las apuestas online, sólo Anita Martínez y Gavira, de Unidos, estuvieron a favor con la salvedad de que la usen sólo adultos.

Consultados sobre Uber, el frente Unidos se mostró a favor, junto con sus adversarios Gamboa, del Frente de Izquierda y Trabajadores, y Eugenio Malaponte, desde Somos Vida y Libertad. 

Siguiendo con medios de transporte, en este caso el Metrobús, el frente Unidos coincidió en que no funciona, al igual que los peronistas Roberto Sukerman y Norma López.

En cuanto a las figuras o personalidades mediáticas, los únicos que bancaron a Marcelo Tinelli fueron Pablo Basso, y los periodistas Gavira y Cavatorta que, aunque pertenecientes a diversas listas, llevan en común el oficio de la conducción.

Gaturro tuvo el visto bueno de los integrantes de Unidos: Labayru, Martínez y Pullaro; junto con el candidato de la oposiciónMalaponte.

Dentro de las personalidades mediáticas, el humorista Alfredo Casero dividió las aguas y cosechó adeptos y de tractores: las mujeres de Unidos lo bancaron, mientras que los candidatos varones de esta lista no. Dentro de Más para Santa Fe, el único que lo bancó fue Basso. De igual forma, le dieron el visto bueno Gamboa, Malaponte y Cavatorta. 

A Lali Espósito la bancaron casi todos, a excepción de Gavira, Labayru y Malaponte. Éstos últimos no van a escuchar Lali pero pueden ir juntos al Lollapalooza, ya que ambos dijeron que les gusta. 

A Elon Musk lo banca casi toda la lista de Unidos: Labayru, Pullaro y Gavira.

El aceite de cannabis fue aprobado casi por unanimidad, a excepción de Malaponte.

El bitcoin tuvo la aprobación de Anita, Labayru, Gavira y Malaponte. 

A las crocs no las bancan ninguna de las candidatas mujeres, a excepción de Norma López.

Sobre el pañuelo verde, Anita Martínez, Gavira y Pullaro se pronunciaron en contra.

Así, aunque desde listas adversarias desde lo ideológico, candidatas y candidatos se sorprendieron con más de una coincidencia con algún que otro rival. Y por qué no aprovechar la similitud en gustos para hacer un llamado al diálogo y la convivencia, con un poco de chipá o compartiendo una pizza con ananá.