Política

Cuidados

Capitanich destacó rol del Estado en la formación de precios

En su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete afirmó que desde el Ejecutivo nacional siguen trabajando para “generar un sistema de regulación en el proceso de formación de precios”.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el gobierno nacional sigue trabajando en procura de “generar un sistema de regulación en el proceso de formación de precios desde la producción hasta el consumo”.

Lo expresó durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Con respecto a la formación de precios, Capitanich destacó la iniciativa que promovió el gobierno para “generar las condiciones para la reforma de la leyes de Defensa de la Competencia y del Consumidor, de Lealtad Comercial y de Abastecimiento”.

Asimismo, se refirió a la iniciativa de “crear el fuero del consumidor, defender sus derechos y generar un sistema de regulación en el proceso de formación de precios desde la producción hasta el consumo”.

Sobre la baja de las tasas de interés dijo que tienen como objetivo “estimular los niveles de inversión y producción de bienes y servicios y profundizar estrategias que revitalicen el consumo de las cadenas de valor, por que es la forma que puede garantizarse el funcionamiento del sistema económico”.

Para el jefe de ministros, “el productor se queja porque no tiene un precio compensatorio y el consumidor se queja porque paga un precio demasiado alto”.

“Eso implica una actividad regulatoria por parte del Estado y este marco jurídico que el Congreso Nacional debatirá es lo que nos brindará las herramientas necesarias para un proceso de intervención eficaz por parte del Estado”, indicó.

Destacó que confía en “un nuevo marco regulatorio y de funcionamiento adecuado de los mecanismos de regulación por parte del sector público en materia de formación de precios, que tenderá a un proceso de consolidación desde precios cuidados hasta un proceso que nos permita garantizar la reducción de precio”.

Aseguró que “vamos hacer los esfuerzos necesarios para tener la concurrencia de un Estado con capacidad regulatoria” y lograr contar con “empresarios con capacidad de inversión y sindicatos y trabajadores con capacidad para trabajar en función de esos objetivos”.

Comentarios

10