Policiales

Todo turbio

Caso Loan: recompensa, allanamientos y marcha pero aún no se sabe dónde está el nene desaparecido

Este sábado se requisaron dos propiedades de la pareja en cuyos vehículos perros rastreadores encontraron signos de la presencia de Loan. Ambos fueron detenidos junto al comisario la localidad correntina de 9 de Julio que encabezaba la búsqueda. Una manifestacion reunió a la población


Este sábado, a nueve días de la desaparición del niño de cinco años Loan Danilo Peña en el paraje rural El Algarrobal, los vecinos de la localidad de 9 de Julio, en el centro oeste de la provincia de Corrientes, se movilizó en reclamo de su aparición con vida. El caso, que cobró trascendencia nacional, tiene hasta el momento seis detenidos, que en sí mismos representan un abanico de hipótesis, que van desde un extravío en zona rural hasta el secuestro orquestado con una red de trata de personas con complicidad policial. Este sábado tuvieron lugar dos allanamientos en dos propiedades de una pareja, parte de la segunda y reciente tanda de tres detenidos que incluye al jefe de Policía local al mando de la búsqueda. Pero pese al gran despliegue de fuerzas provinciales y federales y al interés y apoyo de la población local, todavía no se tienen noticias sobre dónde está Loan.

El niño desapareció el pasado 13 de junio, en un almuerzo en la finca de su abuela del que tomaron parte varias familias con sus hijos. Según se reconstruyó en el inicio de la investigación, tras la comida un tío de Loan, junto a un matrimonio y algunos chicos fueron a recolectar naranjas a un predio a unos 600 metros, y cuando volvieron Loan no estaba. Bernardino Benítez y la pareja amiga que acompañó en la excursión al naranjal, Daniel Ramírez y Mónica Millapi, fueron detenidos por presunto “abandono de persona”, imputados por el Ministerio Público Fiscal apenas se inició la búsqueda.

 

Pero tras varios rastrillajes de policías, bomberos, fuerzas federales y vecinos, ninguna de las búsquedas, que incluyeron los espejos de agua del lugar, dio resultados, y comenzaron a barajarse otras hipótesis, con centro en quienes habían sido los comensales del almuerzo, algunos de los cuales no se conocían entre sí. En ese marco, este viernes fueron detenidas otras tres personas, María Victoria Caillava, funcionaria municipal de 9 de Julio; su pareja, el ex miembro de Prefectdura Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel, quien tenía a su cargo la búsqueda de Loan.

En la tarde de este sábado se hizo un allanamiento en una vivienda de Caillava y Pérez, luego que perros rastreadores detectaran en dos de sus vehículos, un Ford Ka y una Ford Ranger, rastros de Loan. La mujer, de 52 años, es amiga de la abuela del niño, y en la pesquisa en su casa se hicieron excavaciones con resultado negativo. Los investigadores se llevaron sábanas y otros objetos para peritar, y también pusieron atención en una frase pronunciada por la mujer tras el operativo con perros: “Nosotros llevamos nuestros vehículos allá para resguardo, para que estén más seguros y evidentemente nos plantaron la ropa de Loan ahí, le habrán pasado por los asientos. Yo no puedo creer te juro lo que está pasando, no lo puedo creer te juro”, dijo la mujer, según indicó el portal Todo Noticias.

Ya casi en la noche, una segunda propiedad de la pareja, ubicada a 2 kilómetros de 9 de Julio de la que aparentemente no se tenía conocimiento, fue allanada y revisada.

Según trascendió, Caillava y su pareja Pérez abandonaron la localidad y viajaron a Corrientes capital por una sospechosa autorización del propio comisario Maciel, con el argumento de que tenían un turno médico. El Ford Ka rojo que fue registrado en uno de los peajes, a 20 minutos del monte, fue el vehículo que dio 100% positivo al olor de Loan de perros rastreadores.

Horas después fue apartada de su cargo de directora de Producción: “Sin entrar a ponderar ningún tipo de responsabilidad de la referida en los mencionados hechos, es que este Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuna la decisión de desafectar y apartar de sus funciones en forma inmediata a dicha funcionaria”, indica la resolución de la Municipalidad de 9 de Julio, firmada por su intendente Hugo Sebastián Ynsaurralde.

Las distintas declaraciones dejan entrever un caso que se torna cada vez más complejo. Una de las versiones que circularon este sábado indica la sospecha de que Loan nunca salió del entorno de la casa de su abuela para ir a buscar naranjas, y otra que quienes fueron nunca llegaron al naranjal, lo cual alimenta el cúmulo de sospechas en el almuerzo del pasado 13 de junio. En el caso interviene la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y se dispuso una recompensa del Ministerio de Seguridad de la Nación de $5 millones “para quien aporte información decisiva sobre su paradero”.

En la manifestación de este sábado, la madre de Loan, María, se ubicó a al cabeza, pero no pudo continuar: “Yo quiero a Loan”, dijo. “Ya pasaron nueve días y no sé nada de él, quiero que me lo devuelvan que aparezca mi hijo”, expresó y reveló, además, que el comisario Maciel le había sugerido que “no haga la marcha”. Minutos después de llegar a la plaza principal de 9 de Julio, la madre de Loan estalló en llanto y se descompensó, por lo que tuvo que ser trasladada en una ambulancia municipal.

Por su parte, abogado Fabián Lucero, que representa a la familia, sostuvo que “se tiene bastante certeza de lo que ha pasado”, aunque “no se descarta nada”.

Comentarios

10