Este jueves, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó la ciudad de Rosario en el marco del Plan Bandera, pero lo que tenía que ser una presentación conjunta con la Provincia y el Municipio, lo convirtió en un acto de campaña.
En el Destacamento Móvil N° 2 de Gendarmería, ubicado en avenida San Martín al 2800, la funcionaria nacional dejó afuera de la convocatoria al intendente Pablo Javkin y al gobernador Maximiliano Pullaro, apropiándose de los resultados del Plan Bandera y subió al escenario a los candidatos libertarios para las próximas elecciones del 13 de abril, Romina Diez, Nicolás Mayoras y Juan Pedro Aleart.
Durante el acto, la ministra anunció que la ciudad de Rosario será el primer territorio donde se aplicará la recientemente sancionada Ley Antimafia.
«Rosario será pionera y será declarada zona de investigación especial de acuerdo a la Ley Antimafia. Es la segunda etapa del Plan Bandera y que se afectará a las organizaciones de manera completa. Es un gran avance en la política criminal argentina y demuestra que quien las hace las paga», remarcó Bullrich.
Y sobre los datos del Plan Bandera y la baja de homicidios en la ciudad, destacó: «El número exacto en este momento no lo tengo, pero sigue estable. Hay momentos donde disminuye, momentos donde se acentúa, son cuestiones administrativas. Pero el compromiso con la ciudad de Rosario, con los rosarinos, con los ciudadanos es total y absoluto».