Search

Científicos observan con atención la detención del iceberg más grande del mundo cerca de Georgia del Sur

Tiene placas de hielo de 400 metros de grosor, casi mil millones de toneladas y unos 3.600 kilómetros cuadrados

El iceberg A23a, el más grande del mundo con unos 3.234 km², ha detenido su avance a unos 90 kilómetros de la costa de Georgia del Sur, un territorio británico en el Atlántico Sur. Este evento ha generado preocupación entre los científicos, aunque el oceanógrafo Andrew Meijers, del British Antarctic Survey (BAS), señaló que si el iceberg permanece en tierra, no se espera un gran impacto en la vida silvestre local, como los pingüinos. No obstante, los icebergs que han seguido una ruta similar en el pasado se han fracturado y dispersado rápidamente.

A pesar de ser el iceberg más grande, los científicos siguen con interés su evolución, ya que su presencia podría afectar el ecosistema local al liberar nutrientes que beneficiarían a especies como los pingüinos y focas. Además, la pesca comercial podría verse afectada si el iceberg se rompe en pedazos más pequeños.

A23a, que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner en 1986, estuvo encallado durante más de 30 años antes de reanudarse su movimiento en noviembre de 2023. Ahora, su futuro es incierto, y los investigadores siguen de cerca su impacto en la región.