Espectáculos

¿Vendrán al país?

Clásico inoxidable: a los 80 años, Mick Jagger anunció otro álbum y nuevas giras

En el contexto de su presente y majestuoso tour mundial como frontman de la legendaria banda The Rolling Stones, el músico habló de todo, incluso hasta opinó acerca de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que tendrán lugar en noviembre


A los 80 años y con una cerrera vertiginosa y que nunca se detuvo, Mick Jagger continúa alegrando a sus fans porque una vez más se presentará en los escenarios con un nuevo álbum en otro tour mundial como frontman de la legendaria banda The Rolling Stones.

Respecto de qué siente al volver a cantar y bailar por los escenarios de los estadios del mundo a sus 80 años, Jagger respondió que “es como estar en el escenario a los 78”. Así, con su habitual sentido del humor, asumió este nuevo tramo de su recorrido profesional con los Rolling, banda con la que lleva más de seis décadas haciendo vibrar al público en un encuentro con la prensa acontecido un día después de un concierto en las afueras de Boston.

Ya cantaba “What a drag it is getting old”, en los años 60. Pero Jagger, que cumple 81 años el 26 de julio, sigue disfrutando en grande y no tiene previsto dejar de rocanrolear en el corto plazo. “Me costó un par de conciertos tomarle el ritmo, pero ahora ya lo tengo. Me siento bien”, agregó.

La icónica banda, que ahora está de gira por Estados Unidos con su último disco, Hackney Diamonds, estudia la posibilidad de tocar en otros países el año que viene, según declaró Jagger en una entrevista: “Consideraremos esas ofertas, dónde vamos a ir y dónde será divertido. Podría ser Europa, podría ser Sudamérica, podría ser cualquier sitio del mundo”.

La gira actual lleva el nombre del álbum que los Stones estrenaron el pasado octubre, el primer material nuevo de los rockeros británicos en 18 años. De todos modos, no descartan presentar un nuevo álbum en el corto plazo.

En cada parada, Jagger dirige el escenario durante dos horas junto a sus compañeros de banda Keith Richards de 80 años, y Ronnie Wood de 77. Los fanáticos dicen que Jagger sigue ofreciendo una actuación enérgica, llena de giros, dando pisotones, corriendo y realizando su mundialmente famoso contoneo.

En ese marco, el músico habló acerca de dónde saca tanta energía. “Es algo que simplemente lo disfruto. Esa es la respuesta. Me encanta hacerlo. Tengo ése ida y vuelta con el público. Ves que lo están pasando bien, que vos lo estás pasando bien, y eso te da mucha más energía”, remarcó el músico, que se mantiene en forma haciendo dos ensayos de baile y algunos ejercicios en el gimnasio cada semana. Su padre era profesor de educación física y Jagger le atribuyó a menudo su buena salud a la genética.

En la gira, los Stones tocan unas cuatro canciones del referido Hackney Diamonds entre clásicos del rock como “Start Me Up”, “(I Can’t Get No) Satisfaction” y “Sympathy for the Devil”, más allá de que la lista de canciones se modifica en cada parada.

¿Nuevas colaboraciones?

El legendario Jagger dijo además que espera que próximamente se le unan en el escenario algunas de las leyendas de la música que hicieron apariciones como invitados en Hackney Diamonds, como es el caso de Paul McCartney, Lady Gaga, Stevie Wonder y Elton John, aunque señaló que todavía no tiene nada confirmado porque son encuentros “difíciles de concretar”.

En el mismo sentido, los Stones grabaron muchas canciones que no entraron en Hackney Diamonds, lo que puede dar lugar a otro álbum que algunos arriesgan que podría ser el de despedida, aunque nunca está todo dicho con ellos. “Tenemos muchas más canciones, así que creo que pronto podremos grabar otro álbum”, aseguró Jagger.

Al margen de la música, Jagger está produciendo una película sobre la historia de amor entre el músico de jazz Miles Davis y la actriz y cantante francesa Juliette Greco, así como una adaptación cinematográfica de The Real Thing, una obra del dramaturgo británico Tom Stoppard.

Su amor por el cine quedó expresado en una docena de apariciones, tanto en películas como en programas de televisión, incluso declaró que le gustaría seguir actuando. Pero sorprendió al revelar que no lo convocan para ese tipo de rol: “La verdad es que no recibo muchas ofertas interesantes, más allá de que disfruto haciéndolo cuando lo hago”.

Elecciones estadounidenses

En el marco de la gira, la banda pide a los poseedores de entradas en cada ciudad que voten una canción para incluirla en el espectáculo de esa noche. Los aficionados de Boston eligieron el tema de 1980 “Emotional Rescue” en la encuesta online, que tuvo una altísima participación.

Jagger aprovechó el momento para instar al público a votar en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre próximo, ya que se calcula que un 80 por ciento de las personas presentes en el estadio de Boston participaron de la encuesta online. No dijo qué candidato prefería, pero la banda amenazó con demandar al candidato republicano Donald Trump si en su campaña sigue tocando el éxito de los Stones “You Can’t Always Get What You Want” en cada uno de sus actos electorales, lo que deja bastante claro su posicionamiento.

El cantante hizo breves alusiones políticas en el escenario y en ocasiones recibió críticas por ser un británico que comenta la política estadounidense. “En primer lugar, creo que todo el mundo tiene derecho a tener una opinión. Es un país libre. Siento que son unas elecciones tan importantes… tengo siete hijos que son ciudadanos estadounidenses. Me preocupa lo que ocurra con su futuro. Y pago muchos impuestos estadounidenses. Por lo tanto, ¿por qué no voy a poder decir lo que pienso?”, se justificó finalmente.

Comentarios

10