El recorrido no fue fácil y es reciente. Si bien las mujeres practican el deporte desde 1913, o antes, recién en los últimos seis años los clubes rosarinos abrieron sus puertas de manera sostenida. Desde la obligatoriedad en Rosarina, Newell’s y Central formaron planteles competitivos. Primero fue con uno solo, luego fueron sumando más líneas en competencia. Con el correr de los años, fueron formando las divisiones inferiores. Había muchas niñas que querían jugar, sólo que no tenían donde hacerlo. Con títulos bajo el brazo, los equipos empezaron a escribir la historia en el fútbol nacional y en las competencias organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino. Hoy, protagonizarán el primer clásico en AFA.

Un clásico con historia

Por primera vez en la historia del fútbol rosarino se enfrentaron de forma oficial leprosas y canallas el 25 de mayo de 2018 en un torneo local. El partido terminó igualado 2-2, pero el resultado fue un detalle anecdótico. En un momento en dónde la lucha por la igualdad de género, en todos los espacios, se hacía cada vez más grande e iba tomando las calles (literal), el fútbol no fue un mero espectador. 

La cita tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Jorge Griffa y estuvo marcada por un ambiente familiar en un día patrio. Las jugadoras ingresaron al campo de juego todas juntas y en el predio había hinchada de ambos clubes.

Érica Lonigro marcó el 1-0, Brunella Piccini el 1-1 y Martina Dezotti el 2-1 para la Lepra y Virginia Gómez igualó el partido.

Fueron las primeras, escribieron una historia que ahora tiene un segundo capítulo: el primer clásico rosarino en AFA.

Una jornada muy especial

“Es algo inexplicable. Con todo lo que se viene luchando porque se nos escuche, este partido tiene otro sabor. La verdad es que estoy muy feliz”, dijo luego del clásico Bianca Recanati, jugadora leprosa.

“Me enorgullece, por ser parte de la historia, porque me tuve que ir de la ciudad para jugar al fútbol y desarrollarme como deportista y que hoy las chicas lo puedan vivir acá, cerca de sus seres queridos, en el equipo del que son hinchas, eso es fantástico”, relató la entrenadora de Central, Rosana Gómez.

Las protagonistas

Leprosas: Selene Alegre, María Eugenia Ramírez, Luciana Ferreyra, Carla Arduino, Brunela Piccini, Ayelén Gigena, Agustina Almitrano, María Laura Ramírez, Belén Montenegro, Martina Dezotti, Bianca Recanatti. Suplentes: Daiana Cozzoni, Eliza Quiroz, Clarisa Paolorossi, Mariela Sánchez, María Cielo Leguizamón, Josefina Luppi y Candela Giuda.

Canallas: Selene Menotti, Nadia Capo, Rocío Sebastianelli, Cecilia Centurión, Romina Escalada, Camina Bellavia, Maira Sánchez, Valentina Mana, Paula Salguero, Virginia Gómez, Érica Lonigro. Suplentes: Melina Álvarez, Pamela Juarez, Graciela Paris, Luana Rodríguez, Rebeca Foray, Viviana Ortiz y Nanci Trescher.

***

El camino de Central en AFA

En 2019 Central se convirtió en el primer equipo del interior del país en participar de los torneos nacionales organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.

Ese mismo año, la AFA decidió “profesionalizar” el fútbol femenino argentino que contaba con torneos desde 1991. En ese sentido, la casa madre del fútbol argentino decidió invitar a participar de ese primer torneo a Central. El equipo en ese entonces había conquistado 3 títulos a nivel local, en la Asociación Rosarina, y tenía entre sus filas a dos jugadoras de la Selección Argentina: Vanina Correa y Virginia Gómez.

Así, el Canalla se convirtió en el primer equipo por fuera de Buenos Aires en competir en la Primera División. Este año afronta su sexto torneo. Además, participó en las tres ediciones de la Copa Federal, un torneo organizado por el Consejo de AFA que intenta federalizar el fútbol femenino y del que participan equipos de diferentes puntos del país y de diferentes categorías.

El camino de Newell’s en AFA

El recorrido de Newell’s en AFA comenzó en 2021, en la Primera C. Ese año estuvo cerca de conseguir el ascenso a la segunda categoría, algo que tuvo que esperar hasta el 2023. 

Ese año, debido al retiro de Villa San Carlos de la Primera B, la Asociación del Fútbol Argentino decidió otorgar su lugar a la Lepra quien había culminado en el tercer puesto en la temporada 2022, y era el mejor ubicado detrás de los ascendidos San Luis FC y Talleres.

En el campeonato de la temporada 2023 logró clasificarse a la fase ascenso y disputar el torneo reducido por el segundo cupo, ya que el primero lo había conseguido San Luis. Así, jugó la final por el segundo ascenso ante Talleres de Córdoba en La Boutique, donde se impuso 2-0 con goles de Feline Tokman y Damaris Sequeira y logró ascender a la Primera División.

***

En la antesala, las más chicas

Con la participación en los torneos de AFA, llegó la obligatoriedad de presentar también equipos sub 14, sub 16 y sub 19. En la previa al clásico mayor, las más chicas animaron los suyos. 

La previa

El Gigante de Arroyito será testigo de un partido inolvidable. Uno que quedará escrito en los libros de historia del fútbol rosarino. El primer clásico oficial del fútbol femenino de Central y Newell’s se jugará este sábado desde las 15 en el estadio del Canalla. Será el primer cruce de los clubes rosarinos en el torneo de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino.

El partido, correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura, contará sólo con público local y se espera que la convocatoria sea multitudinaria. Además, contará con la transmisión de TNT Sports.

Será la primera vez que los equipos rosarinos se midan en un torneo nacional. Anteriormente, lo hicieron por los campeonatos organizados por la Asociación Rosarina de Fútbol. En el torneo local, el historial indica que con los clubes se enfrentaron desde 2018 en once oportunidades, con un saldo de 3 empates, 2 triunfos para Central y 6 victorias para Newell’s.

Para este partido especial, los entrenadores deberán rearmar a los equipos, ya que Lucía Inglese para la Lepra y Giovanna Fernández para el Canalla, no podrán estar por haber sido expulsadas en la fecha 11.

Dos DT con historia

Ambos entrenadores tienen el condimento de ser ex jugadores de sus respectivos clubes. Damián “Chirola” Ledesma en las Guerreras y Miguel Fullana en la Lepra.

El ex jugador que se retiró en 2021 como jugador de Central Córdoba tomó el mando del plantel en septiembre del 2022 reemplazando a Roxana Vallejos, quien estaba a cargo del equipo desde su debut en el semiprofesionalismo en 2019. En el torneo 2022/2023, tuvo su mejor actuación en la dirección técnica, dejando a Central en la tercera posición de la tabla y peleando el título hasta la última fecha con Boca y UAI Urquiza.

Miguel Fullana, ex jugador y cuatro veces campeón con la casaca rojinegra, llegó en septiembre del 2023 al mando del plantel femenino en reemplazo del histórico DT Mariano Faurlin. Con Fullana en el banco, la Lepra consiguió ascender a la máxima categoría luego de ganarle a Talleres, de visitante por 2-0 con goles de Feline Tokman y Damaris Sequeira.

10