Policiales

Defraudación

Clonaba tarjetas de débito y se dedicaba a extraer dinero de los cajeros automáticos: en el banquillo

Cometió 173 defraudaciones. Una denuncia de las autoridades de Red Link y el sistema que utilizan para detectar este tipo de maniobras lo dejaron en evidencia. Lo detuvieron en un cajero de barrio Echesortu, quiso coimear a los policías pero terminó preso. Ahora enfrenta un juicio oral y público


Este martes arrancó un juicio oral y público contra un hombre acusado de 173 hechos de defraudación con tarjetas de crédito clonadas. La fiscal  Viviana O’Connell, pidió 4 años y 6 meses de cárcel en la primera jornada del debate y reclamó la unificación con una sentencia previa por un total de 7 años y medio de prisión. El tribunal unipersonal que preside el debate está a cargo de la jueza Eleonora Verón.

Según la fiscalía, Diego Fernando A. utilizó tarjetas plásticas con bandas magnéticas clonadas de tarjetas de débito originales en distintos cajeros de la ciudad con el fin de extraer dinero. Logró el cometido en 114 oportunidades y quedó en tentativa  59 hechos,  entre el 4 y el 14 de mayo de 2022.

La investigación se inició tras una denuncia presentada por las autoridades de Red Link, quienes informaron que las tarjetas originales eran de usuarios de la ciudad de Buenos Aires y que la maniobra delictiva constaba de tres etapas: la colocación de elementos electrónicos subrepticios en un cajero automático para obtener los datos de banda magnética y PIN de la tarjeta cuando era usada por el legítimo usuario, la confección de una tarjeta falsa y la utilización de esta en la red de cajero link.

Los denunciantes pusieron a disposición de la fiscalía su sistema de rastreo y así detectaron el uso de la tarjeta falsa la tarde del 14 de mayo del 2022 en un cajero del Banco Municipal en barrio Echesortu.

Personal policial fue alertado y llegó al cajero donde detuvo al sospechoso. Le secuestraron algo más de 17 mil pesos en efectivo, 16 tarjetas clonadas, el ticket del cajero con la operación que acababa de realizar.

La fiscal contó que mientras era trasladado en el móvil policial le ofreció 300 mil pesos a los uniformados a cambio de que lo dejaran ir. Dijo que esa plata la tenía en la Terminal de Ómnibus, con esa data y una boleta de depósito de equipaje que le encontraron secuestraron una mochila que tenía entre otras cosas 51 tarjetas apócrifas y casi 400 mil pesos en efectivo.

En la primera jornada la funcionaria lo acusó por los delitos de defraudación mediante el uso de tarjetas de débito falsificadas reiterado y cohecho. Solicitó 4 años y medio de cárcel pero como Diego Fernando A. tenía una condena previa dictada en septiembre del 2021 por el 

Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de falsificación de documentos públicos, solicitó la unificación en 7 años y medio de cárcel.

El debate continuará los próximos días en el Centro de Justicia Penal.. 

Comentarios

10