Policiales

Justicia federal

Condenaron a 11 años de cárcel a Yanina, hermana de Esteban Alvarado, por narcotráfico

El fiscal federal Reynares Solari acusó a la mujer, quien ya cumplió sentencia por un caso similar, de tráfico de estupefacientes para su comercialización por el secuestro de cuatro kilos de marihuana en 2020. Y el tribunal aceptó el pedido de pena hecho por la acusación


Yanina Alvarado, hermana de Esteban –conocido ladrón de autos que está condenado a perpetua como líder de una asociación ilícita y con causa en trámite por narcotráfico–, fue penada este miércoles por la Justicia federal por el delito de tráfico de estupefacientes con fines de comercialización.

La audiencia de debate se desarrolló este martes ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 1 de Rosario, con la intervención de la Fiscalía General N° 1 a cargo del Fiscal General Federico Reynares Solari, y el fallo se conoció al día siguiente.

La causa se inició a raíz de un allanamiento en Cochabamba al 6800 realizado en el marco de una investigación por tentativa de homicidio. El mismo fue realizado por la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación el 6 de abril de 2020.

Ese día hallaron cuatro kilos de marihuana distribuidos en 9 panes y su vez, varias armas de fuego y municiones, las cuales fueron remitidas a la Justicia provincial. Como consecuencia de ese secuestro fue detenida Yanina, quien se encontraba en el inmueble.

Al declarar en la audiencia de debate, Alvarado aceptó la autoría de los hechos imputados, según señalaron fuentes judiciales. Por su parte, el fiscal general pidió una pena única a 11 años de prisión, plazo que incluye una pena a 2 años y medio que la mujer firmó ante la Justicia provincial en un juicio abreviado por la tenencia de armas.

Delitos federales y provinciales

La detención de la mujer en abril de 2020 fue ordenada por el fiscal provincial Matías Edery en el marco de la investigación por el ataque a balazos que sufrió una testigo protegida en la causa contra su hermano Esteban que sucedió el 13 de marzo pasado en la puerta de su casa de Roldan.

En el fuero provincial, el 9 de abril fue imputada por la tenencia de las dos pistolas y se le dictó la prisión preventiva por 90 días. Por esa causa, el juez Carlos Vera Barros procesó la mujer –quien estaba en prisión domiciliaria porque la condena a 7 años de cárcel por tráfico de drogas aún no estaba firme– y ordenó que sea trasladada a una cárcel federal. Más tarde alcanzaron una condena en el marco de un juicio abreviado.

La detención

El 13 de marzo de 2020 a las 9, la testigo protegida Mariana Ortigala salió de su casa. Se estaba por subir a su auto cuando el conductor de otro vehículo paró casi a la par, se bajaron dos hombres y dispararon unas 27 veces. Cuatro proyectiles alcanzaron a Mariana en una pierna y en la espalda y quedó internada en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Las alertas se encendieron porque Mariana y su hermano Rodrigo eran testigos principales en la causa contra Esteban Alvarado como líder de una asociación ilícita, integrada por civiles y jefe policiales, dedicada a delitos que van desde secuestro, homicidio hasta lavado de dinero.

La investigación por ataque quedó a cargo del fiscal Edery y tras el análisis de las cámaras de seguridad de Roldán, pidió al personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) un allanamiento en la casa de Francisco R., un joven conocido como el Pablo Escobar de Empalme, en Felipe Moré al 600 bis.

El muchacho fue imputado como uno de los tiradores en el atentado contra Mariana. De uno de los celulares, incautados en ese lugar, los pesquisas hallaron una foto en un estado de WhastApp donde estaba Yanina junto a El Pablo Escobar de Empalme y Carlos “Betito” Godoy, un barra de Newell´s que fue condenado por el crimen del ex líder de la barra de Newell´s Roberto “Pimpi” Caminos. También encontraron a Yanina agendada en los contactos de ese teléfono como: “Hermana del Esteban”.

Fue así que el fiscal provincial ordenó nuevos allanamientos para las viviendas de Yanina y de Betito, quienes no fueron imputados por el ataque a Mariana pero sí por las armas de fuego que les encontraron.

En el operativo en la casa de Yanina, ubicada en Cochabamba al 6800, el personal de la AIC y de la Brigada Antinarcóticos de la Unidad Regional II secuestró en una de las habitaciones un bolso gris con 9 trozos compactos de marihuana, una bolsa de nylon traslúcido y picadura de la misma sustancia, los cuales hicieron un total de poco más de 4 kilos.

Además, hallaron dos balanzas, materiales para el fraccionamiento de la droga, dos pistolas calibre 9 y 22 milímetros junto a unos 600 mil pesos.

La otra causa federal

Al momento del procedimiento, Yanina estaba en prisión domiciliaria por una condena a 7 años dictada en marzo de 2019 en el fuero federal por comercialización de estupefacientes en Rosario, Carcarañá y Rosario.

La Corte dejó firme la condena por comercio de drogas a la hermana del capo narco Esteban Alvarado

 

Comentarios

10