Search

Como en la ficción, «no puede cambiar de pasión»: la Justicia de Rosario prohibió a un padre ir a la cancha si no restablece contacto con sus hijos

El padre es hincha de un club de la ciudad, va a la cancha e incluso viaja para verlo jugar, pero no cumplió con un acuerdo ni con una sentencia que le ordenaba cumplir sus deberes con sus hijos de 9 y 12 años. Más, no se hizo presente y ni siquiera contestó. Ahora una jueza le impide asistir a eventos deportivos si no retoma comunicación, y si vuelve a incumplir se le impondrá multa de hasta 30.500 pesos por día

Justicia de Rosario resolvió que un hombre no podrá ingresar a eventos deportivos si no mantiene una comunicación regular con sus hijos de 9 y 12 años. Y en caso de persistir en el incumplimiento se le impondrá una multa diaria que podría alcanzar los $30.500.

María Gisela Albanesi y Victoria Colombo, abogadas de la madre de los niños, fueron quienes impulsaron la demanda luego de que el progenitor no estableciera un vínculo estable con los menores. “Nosotras iniciamos el juicio que ahora tiene una sentencia. El padre jamás se presentó. No contestó a la demanda, no apareció. Esto también fue considerado por la jueza, ya que evidenció su desentendimiento”, explicó Colombo.

En un primer fallo se había establecido que el padre debía mantener un régimen de comunicación con sus hijos. Sin embargo, según relató Colombo, tampoco respetó este acuerdo de manera constante y sostenida: “A veces se comunicaba y otras no. Esto generaba incertidumbre en los niños y graves problemas de organización familiar para la mamá, ya que a veces, por ejemplo, no se enteraba si el papá iba a buscar a los chicos a la escuela o no”, detalló la abogada.

Ante la reiterada falta de compromiso del padre, las letradas recurrieron a lo establecido en el Código Civil y Comercial para solicitar a la Justicia que tomara medidas que garantizaran el cumplimiento del padre de sus deberes como tal: “Nosotras sabíamos que el papá es fanático de un club de fútbol de la ciudad, que va a la cancha todos los fines de semana y que incluso viaja para verlo. Entonces denunciamos el incumplimiento y solicitamos que se lo intime a cumplir bajo procedimiento de que se le prohíba ingresar a la cancha”.

En respuesta a este pedido, la jueza a cargo le otorgó una última oportunidad para corregir su actitud. Sin embargo, según indicó Colombo, el hombre no contestó, “y continuó incumpliendo con la sentencia».

“Si bien el padre los veía regularmente, él decidía unilateralmente cuándo y de qué modo. Lo que generaba, además de la incertidumbre de los niños que no sabían cuándo veían a su papá y cuándo no, toda la carga de cuidado recaía en la mamá. Tras la sentencia continuó con esta actitud y después directamente los dejó de ver”, agregó la abogada.

Actualmente, la resolución judicial le impide acceder a cualquier evento deportivo en todo el país bajo el programa Tribuna Segura. Además, si sigue incumpliendo, deberá afrontar una sanción económica por cada día que no cumpla con el régimen de comunicación establecido.