Search

Como frente al Congreso, federales reprimieron a trabajadores en Puerto San Martín y hay paro nacional de aceiteros

Protestaban por cuatro despidos frente a la planta de Explora y Prefectura Naval los desaló en forma violenta. El sector está en pie de lucha por los tres mil empleos que peligran en Vicentin y el complejo oleaginoso vuelve a frenarse

Luego de que el gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria ante el conflicto de los aceiteros con las patronales, en su mayoría multinacionales, por la falta de pago de sueldos a los tres mil obreros de Vicentin, la represión de Prefectura Naval contra trabajadores de la firma Explora en Puerto San Martín, en la noche de este miércoles, detonó una nueva medida, una huelga nacional.

Voceros gremiales informaron que efectivos de Prefectura desalojaron la protesta y acampe en la mencionada planta de biocombustibles, lo que desató la furia de los trabajadores, quienes protestaban por cuatro despidos. «Atropellaron y golpearon a un trabajador», dijo la fuente consultada.

Tras la represión, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso lanzaron un paro nacional inmediato, paralizando todas las plantas aceiteras del país.

En las plantas de Vicentin, especialmente en San Lorenzo y Ricardone, las fuerzas federales mantienen vigilancia activa. Los obreros de esta empresa cobraron sólo el 30 por ciento de su salario en el marco de la estrategia del terror de la empresa para presionar a la Justicia provincial y federal.

También Vicentin aprieta a los Ejecutivos nacional y provincial, como manera de garantizar la impunidad en la causa penal que mantiene encausado en Rosario a su directorio por el millonario pagadiós lanzado cinco años atrás, y de apurar la venta de la firma, que el máximo tribunal santafesino ordenó parar.