Economía

Pasando en limpio

Cómo impacta el anuncio de Massa al bolsillo de monotributistas

A partir del anuncio, el contribuyente debería cumplir solo con el componente de Seguridad Social, por lo que verá atenuada la cuota. Otorgarán créditos de hasta $4 millones, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado


En el listado de medidas anunciadas el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, aparece un anuncio destinado a los monotributistas de las categorías A, B, C y D que no pagarán por 6 meses el componente tributario de este gravamen. Esto implica no ingresar el componente impositivo del importe mensual a pagar y varía en función de la condición del monotributista.

Además, través de su cuenta en la red social Instagram, el Jefe del Palacio de Hacienda explicó que “además, para todos los monotributistas, habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado”.

Massa también destacó que “se pondrá en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal”.

Cabe destacar que la “cuota” que mes a mes paga el monotributista contempla: el componente impositivo, el que se destina a la jubilación y al pago de obra social que puede incluir familiares adherentes. A estos últimos pagos también se los denomina componente previsional o de la Seguridad Social.

A partir del anuncio, el contribuyente debería cumplir solo con el componente de Seguridad Social, por lo que debería ver atenuada la cuota.

Aquellos que además de una actividad como monotributistas trabajen en relación de dependencia o hacen sus aportes a otra caja previsional, no deberán ingresar dicho componente, con lo cual su obligación sería cero.

Pasando en limpio

El anuncio, en cada caso, implica la exención de los siguientes montos mensuales

$496,85 (A)
$957,27(B)
$1.636,83 si prestan servicios y $1.512, 56 si venden cosas muebles en el caso de la categoría C
Para la categoría D $2.689,05 para servicios y $2.484,46 si venden cosas muebles.

Cómo quedan las cuotas mensuales con la exención impositiva

Categoría A: $5254,90, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.
Categoría B: $5473,11 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.
Categoría C: $5714,27 para servicios y $5590 para la venta de productos.
Categoría D: $6556,01 para servicios y $6351,42 los que venden productos.

Estas son las categorías de acuerdo al monto de facturación anual

$1.414.762,58 (A)
$2.103.025,45 (B)
$2.944.235,60 (C)
$3.656.604,33 (D)

 

Comentarios

10