Política

Otro viaje

Cómo será la agenda de Milei en Estados Unidos y El Salvador

En San Francisco se reunirá con empresarios de la tecnología y expondrá en la Universidad de Stanford. También, una vez en El Salvador, asistirá a la asunción de Bukele


Por Sofía Rojas – Noticias Argentinas

El presidente Javier Milei visitará por quinta vez Estados Unidos en lo que va de su gestión, y tiene previsto dar el presente en el acto de renovación de mando de su par Nayib Bukele en El Salvador.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario partirá esta noche a las 22.30, en el ARG 01, rumbo a la ciudad de San Francisco, previa escala en Lima, debido a la limitada autonomía del avión adquirido bajo el gobierno de Alberto Fernández.

Está previsto que la delegación presidencial compuesta por Milei; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aterrizará en el Aeropuerto Internacional de San Francisco a las 13.15 (hora argentina).

Sin visitas programadas con funcionarios del gobierno de Joe Biden, el jefe de Estado se reunirá a las 21 con el CEO de Open AI, Sam Altman, como única actividad del martes.

Al día siguiente, el libertario disertará en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, un think tank conservador que promueve la libertad individual y económica, la libre empresa y el capitalismo. Allí, además se entrevistará con el rector de la alta casa de estudios, Richard Saller, y con la directora de la institución, Condolezza Rice.

Pasado el mediodía, protagonizará un intercambio con profesores y expertos en política económica para luego reunirse con el CEO de Google, Sundar Pichai.

A las 18, hará lo propio con el Director Ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y al término, se reunirá con un grupo de treinta empresarios e inversores especialistas en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

El jueves 30, el mandatario expondrá en el cierre de la cumbre tecnológica Pacific Summit que se realizará en el Teatro Montgomery del centro de San José, organizado por Bay Area Council, en la que se espera que haga eco de las ideas sobre las conexiones entre la Argentina y las industrias de tecnología e innovación.

En la previa, a las 14.30, visitará a empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial, y al término, a las 20:15, concretará la reunión con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Al día siguiente, tiene previsto viajar a El Salvador, donde el 1° de junio estará presente en la asunción de renovación de mando de su par salvadoreño Nayib Bukele, reelecto con el 85% de los votos.

Comentarios

10