Con idea y producción general del autor, director, docente y gestor cultural Marcelo Allasino, durante todos los domingos de mayo, Rosario será una de las sedes del Festival Uaifai de Micromonólogos en su edición 2025, una propuesta escénica federal y contemporánea que reúne textos breves de alta intensidad poética, política y emocional. Las funciones tendrán lugar los domingos de mayo con dos funciones diarias.
“La Edición Argentina de la Colección Microchip que reúne los textos de las obras que son parte de este ciclo se gestó en un contexto de profundización de la crisis política, económica y social del país. Esta antología reúne voces emergentes de distintos puntos del territorio nacional que, a través del micromonólogo, abordan las urgencias poéticas de una época marcada por la desigualdad, el individualismo y el avance de discursos de odio”, adelanta Allasino a través de un parte de prensa, quien además comparte la producción general del proyecto con Lalo Moro y Agostina Prato.

Y suma: “Desde su concepción, esta edición se propuso como un gesto de resistencia, donde el teatro se posiciona como una herramienta de intervención simbólica, capaz de condensar en breves piezas ficcionales los conflictos íntimos y colectivos que atraviesan a nuestra sociedad. Con una fuerte impronta federal y una mirada crítica sobre el presente, los textos seleccionados construyen una polifonía de cuerpos y palabras que no se resignan: el micromonólogo como artefacto político, sensible y certero”.
El festival, organizado por Teatro Uaifai junto a Editorial Uaifai, presenta piezas seleccionadas de la referida Colección Microchip, una serie de antologías digitales que reúne micromonólogos de autoras y autores emergentes de todo el país. En Rosario, la producción local está a cargo de las actrices y directoras Ofelia Castillo y Luciana Evangelista, con un elenco de artistas que dialogan con los ejes centrales del festival: teatro breve, discursos urgentes y vínculos intensos con el público.
La programación que se ofrecerá en Rosario incluye las obras Cabeza dura de Verónica Martínez Campión, con la actuación de Mariela Romero y la dirección de Gustavo Maffei; Bentonita de Vanina Piccoli, con la actuación de María Laura Silva, la dirección de Vanina Piccoli y la asistencia de Ara Mainque; Caballo duro de Gabriel Baigorria, con la actuación de Cecilia Tesei y la dirección de Natalia Pautasso; y Pi, pi, pi de Carolina Luaces, con la actuación de Malena Contreras, dirección de Mara Fernández y la asistencia de Marianella Iovaldi.
“Como en sus ediciones anteriores, el Festival UAIFAI se afirma como un espacio de resistencia cultural y expansión territorial, celebrando la potencia de las nuevas dramaturgias y el encuentro entre artistas y comunidades”, completó Allasino.
Para agendar
El Festival UAIFAI de Micromonólogos edición 2025 tendrá lugar en Rosario los domingos 4, 11, 18 y 25 de mayo, en La Trama Espacio Cultural (San Luis 1641), con dos funciones previstas para cada jornada, a las 19 y a las 20. El valor de la entrada general es de 12 mil pesos, con anticipadas a 10 mil, disponibles por WhatsApp a través del +54 9-341-644 3028.