Economía

La planta estará en Río negro

Con inversiones extranjeras, impulsarán la producción de hidrógeno verde

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que el proyecto se llevará adelante con la inversión de u$s 8.400 millones por parte de una empresa australiana


El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que el proyecto para la producción de hidrógeno verde en la Argentina, que se llevará adelante con la inversión de una empresa australiana” está orientado “a la exportación”, por lo que “va a resolver buena parte de nuestros problemas macroeconómicos”.

“Este proyecto está orientado cien por ciento a la exportación en esta década. Con lo cual, lo que está significando es que va a resolver buena parte de nuestros problemas macroeconómicos”, resaltó Kulfas durante una entrevista con Noticias Argentinas.

En ese marco, el funcionario nacional indicó que antes de que la firma australiana Fortescue decidiera realizar una inversión de 8.400 millones de dólares en la Argentina, destinada a producir hidrógeno verde, les explicaron “con toda claridad cómo está la Argentina” y cómo están “saliendo” de la crisis económica.

“La verdad es que conversamos mucho. Les explicamos con toda claridad cómo está la Argentina y cómo estamos saliendo. Les mostramos cuál es el plan que tenemos de normalización gradual de nuestra macroeconomía”, enfatizó.

En esa línea, el ministro de Desarrollo Productivo continuó: “También explicamos que este tipo de proyectos son parte de la solución a nuestro problema, porque es un proyecto que va a generar empleo, va a generar aumento de la producción y va a generar exportaciones”.

La empresa australiana Fortescue anunció este lunes que hará una inversión u$s 8.400 millones en la Argentina para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro, lo que permitirá generar más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y cuya producción en una primera etapa estará orientada sólo para la exportación.

Así lo informaron al presidente Alberto Fernández en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26; el titular de Fortescue, Andrew Forrest; la CEO de la firma, Julie Shuttleworth, y el titular de la compañía para la Región Latinoamérica, el ex rugbier Agustín Pichot.

Comentarios

10