Ciudad

¿Habrá en kilos de carne o litros de leche?

Con la vigencia del DNU de Milei, se firmó el primer contrato de alquiler con Bitcoin en Rosario

La transacción se llevará a cabo mediante una empresa que permite transferir todos los días y establece que mes a mes se abonará el monto en cualquier criptomoneda que mantenga la paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. La desregulación da para todo, como adelantó la canciller Mondino


En el marco de la reciente derogación de la ley de alquileres mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, impulsado por el gobierno de Javier Milei, la ciudad de Rosario es la primera en que se pone en práctica un contrato de alquiler que no se paga en pesos: en este caso, es con Bitcoin, la moneda virtual.

Según el megadecreto, los alquileres pueden establecerse tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, a discreción de las partes involucradas que no son simétricas en cuanto a poder de negociación. No obstante, se destaca que “el locatario no podrá exigir que se le acepte el pago en una moneda diferente a la establecida en el contrato”.

En este contexto, en Rosario se ha formalizado un contrato de alquiler de una vivienda que establece el pago mensual en Bitcoin, equivalente a 100 dólares o cualquier criptomoneda de naturaleza estable, es decir, aquellas que mantengan una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense.

Es importante destacar que la transacción se realizará a través de la empresa Fiwind, que opera a nivel nacional y facilita transferencias diarias a cualquier hora, con acreditación inmediata.

Aunque ya existen antecedentes de transacciones inmobiliarias concretadas en Bitcoin, este caso marca un hito al ser la primera vez que se incorpora una criptomoneda como método de pago en un contrato de alquiler en Argentina.

¿Habrá alquileres en kilos de novillo o litros de leche?

Antes de que el DNU entrara en vigencia, la canciller Diana Mondino había adelantado la posibilidad de pactar cualquier contrato en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda. Con su ya conocido estilo, que en las relaciones exteriores generó varios conflictos con otras naciones y controversias, la banquera agregó en una publicación de X: “Ratificamos y confirmamos que en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin. También cualquier otra cripto y/o especie como kilos de novillo o litros de leche”.

 

Comentarios