Espectáculos

Escénicas

Con un elenco renovado, Walter Operto repone “Cita a ciegas”, de Mario Diament

El dramaturgo y director local dirige a Héctor Bellomo, Gerardo Vergel, Patricia Pareja, Nives Paschetto y María Rosa Dariozzi en esta singular lectura de la impronta borgeana que va camino a convertirse en un clásico, y que se presentará desde este viernes en La Nave  


Representada en el país por mucho tiempo en distintos escenarios y con diferentes elencos desde 2005 hasta la fecha, del mismo modo que en importantes escenarios del resto del continente, Cita a ciegas, de Mario Diament, autor argentino radicado en Estados Unidos hace muchos años, es un texto teatral con una atractiva métrica devenida de una cuidada escritura, en el que media el universo de la literatura con una serie de problemáticas existenciales planteadas a partir del perfil de cada uno de los personajes.

Inspirado en Borges, Diament pone a un ciego en el banco de una plaza para conversar con los que se le acercan sobre diferentes temas. Destino, casualidad o mundos paralelos, hay allí una serie de encuentros que cambian para siempre la vida de los integrantes de este singular grupo de personas integrado por un banquero, una psicóloga, una joven y una mujer adulta.

Luego de su paso en 2014 por la cartelera porteña de la mano de una versión dirigida por Luis Agustoni, el prolífico dramaturgo y director teatral local Walter Operto estrenó una elogiada versión local en 2016 que este viernes repone en la sala La Nave, con un elenco renovado, integrado ahora por Héctor Bellomo, Gerardo Vergel, Patricia Pareja (también a cargo del vestuario), Nives Paschetto y María Rosa Dariozzi.

“Con Mario nos conocemos desde los años 70. Los dos venimos de lo que fue por aquel tiempo el llamado teatro de ideas, ligado al contexto político y social tan marcado de aquellos años. Yo estrené por entonces, con la dirección de Raúl Serrano, mi texto Ceremonia al pie del Obelisco, y un poco después se conoció de Mario Crónica de un secuestro. Además, en aquel tiempo, nos unía también la profesión de periodistas, que de algún modo completaba nuestra afinidad”, dijo oportunamente Operto a El Ciudadano.

Sobre la impronta poética de Diament, Operto analizó: “Las obras de Mario están entre las más importantes de la dramaturgia argentina y latinoamericana, apoyadas en un gran nivel literario y en personajes históricos o en sucesos tomados de la realidad. De hecho, en Cita a ciegas, texto dramático inspirado en la figura de Jorge Luis Borges, Diament sienta a un ciego en una plaza para conversar con los que se le acercan y así poder desplegar el mundo o el pensamiento borgeano acerca de las relaciones humanas, el amor y la pasión, pero también la muerte, el azar, la casualidad, los encuentros y desencuentros y el desarrollo de la vida bajo la teoría de los espejos simultáneos y paralelos”.

Y agregó finalmente: “De todos modos, lo central del teatro de Diament es que su obra siempre tiene como interés principal contar historias, dato que comparto y tengo en cuenta como regla de oro a la hora de elegir un texto para llevarlo a escena”.

Para agendar

La reposición local, con elenco renovado, de Cita a ciegas, de  Mario Diament, con dirección de Walter Operto, tendrá su estreno este viernes 7 de junio, a las 20, en La Nave  (Laprida 1375), donde seguirá en cartel todos los viernes en el mismo horario. Las entradas se reservan a través del +549- 341-3736274.

Comentarios

10