Search

Condenaron por fraude y más delitos a Oscar Montagni, jefe de la Comuna de Alvear durante 20 años

La Justicia penal condenó a Montagni, quien estuvo al frente del gobierno local hasta diciembre de 2009, y también a Lorena Luján Lezcano, quien durante su gestión fue tesorera de la Comuna

El juez penal Gustavo Pérez de Urrechu condenó a Oscar Montagni, quien por dos décadas fue presidente comunal de Alvear a 2 años y 6 meses de prisión por el delito de fraude a la administración pública y malversación de caudales públicos. En tanto por los mismos delitos fue condenada Lorena Lezcano, quien fue tesorera de la comuna durante la gestión de Montagni, a la pena de 2 años de prisión. Ambas condenas son de ejecución condicional y están firmes, ya que pueden ser apeladas.

Montagni, del PJ, fue presidente de la comisión comunal de Alvear por 20 años, hasta diciembre de 2009. Quien radicó la denuncia por los desaguisados en las cuentas comunales fue su sucesor, Carlos Pighin (UCR), quien volvió a ser reelecto y aspira a ser el primer intendente de la localidad, declarada ciudad a mitad del año pasado.

Con el patrocinio del abogado Ignacio Carbone, el jefe comunal Pighin denunció a su antecesor por haber defraudado al Estado nacional; por recibir un subsidio de la Estado provincial para la construcción de una pileta de natación, la que no fue concretada en su totalidad; por librar cheques de la Comuna cuando ya había cumplido su mandato; por haber avalado en representación de la Comuna dos pagarés que libró en carácter particular y de deudor principal, y por desviar el 50% del Fondo Federal Solidario otorgado por la provincia a Rentas Generales.

Al momento de ejercer su defensa, Montagni se desligó: “Nunca saqué fondos para mí. Lo que yo hice en momento de necesidad del municipio fue firmar en forma personal; firmaba los pagarés en forma personal, los firmaba como garantía, como presidente comunal y los tomaban con la firma mía, como personal. Era de la Comuna pero tenía que firmar en forma personal porque no lo tomaban como presidente comunal”.

En 2017 Montagni y Lezcano fueron procesados por la presunta comisión de los delitos de fraude a la administración pública, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Ahora el tribunal unipersonal concluyó que “ha quedado acreditada en grado de certeza tanto la materialidad de los ilícitos como la autoría que, respecto del mismo, se le atribuye a Montagni y Lezcano”.

“El obrar abusivo y fraudulento acreditado –agregó el juez Pérez de Urrechu– lo fue violando la normativa vigente señalada, en cuanto a las formas en que podían disponer del patrimonio de la Comuna, afectando el normal funcionamiento de la misma, detrayendo fondos que debieron ingresar en la Comuna a manos de terceros”.