Espectáculos

Escénicas del movimiento

Conectando Mundos: una compañía de danza que rompe con estereotipos y prejuicios

La ascendente agrupación rosarina que llevan adelante los creadores María Belén y Nicolás Italiano presentará este sábado, en la sala Saulo Benavente, las piezas coreográfico-teatrales “Copleras” y “#vidasquebradas”, sus dos nuevos trabajos  


La compañía rosarina de danza Conectando Mundos, que llevan adelante los creadores locales María Belén y Nicolás Italiano, se presenta este sábado en la sala Saulo Benavente con un recorte de sus nuevos trabajos coreográficos.

“Este sábado daremos a conocer nuestros nuevos trabajos en la sala Saulo Benavente. Se trata de dos estrenos: Copleras, que propone un viaje hacia nuestro norte argentino, y #vidasquebradas, una obra que habla sobre el acoso escolar y la discriminación en general. Se trata de una pieza de danza-teatro que nos interpela para que reflexionemos sobre la importancia y el peso de las palabras”, destacaron ambos creadores.

El espacio de creación Conectando Mundos  nació en 2019, primero como taller de investigación e interpretación del movimiento, con la premisa inicial de desandar ciertos estereotipos y prejuicios dentro del mundo de la danza “para poder así conectar cada alma, cada cuerpo, con lo natural; y sólo desde ese genuino lugar, poder comunicar, decir, expresar el arte”, plantearon ambos creadores.

“Conectando Mundos es un equipo en el que se trabaja lo danzado, lo teatral y, fundamentalmente, el amor para contar las historias a través de los cuerpos”, sumaron.

El primer estreno de la compañía se concretó en abril del año pasado en la sala Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España con las obras coreográficas Somos uno, puesta que habla de la igualdad de género, y Amazonas de libertad, un homenaje a la heroína latinoamericana Juana Azurduy.

La compañía Conectado Mundos está bajo la dirección de María Belén Italiano y la coordinación general de Nicolás Italiano. El equipo de trabajo lleva cinco años de investigación y trabajo con el montaje de obras, “fundamentalmente, con un contenido que convoca a pensar y a sentir lo social y lo colectivo”, destacaron.

“Nuestra propuesta Madres de abril se hizo presente en la vigilia por un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra de Malvinas en el Monumento Nacional a la Bandera, el pasado 1° de abril, siendo la primera vez que la danza formaba parte de un evento tan importante para nuestra ciudad”, recordaron.

“También estrenamos el espectáculo titulado Desde la raíz, dado que más allá de que utilizamos diferentes técnicas y estilos de danza en nuestras obras, la raíz que aparece en esta propuesta es folclórica y es la que nos une, nos moviliza y nos eleva”, plantearon finalmente.

Para agendar

Este sábado, a las 20, la compañía rosarina de danza Conectando Mundos dará a conocer sus dos nuevos trabajos coreográficos en la sala Saulo Benavente (Alem y Gaboto), con entradas populares.

Comentarios

10