Los plazos fijos siempre figura en la cartera de opciones para los ahorristas. Pero con la creciente utilización de billeteras digitales, muchos usuarios decidieron optar por ellas a la hora de hacer rendir los pesos a corto plazo. ¿Pero cuáles son las más convenientes a la hora de hacer rendir el dinero?
Las billeteras virtuales tienen distintos beneficios para sus clientes. Entre ellos, las herramientas de inversión automática con las que se pueden generar rendimientos pasivos a partir del saldo en cuenta, sin la necesidad de bloquear el dinero como ocurre con un plazo fijo.
Se trata de una opción fácil y accesible para hacer rendir el sueldo, a diferencia de tenerlo en una cuenta bancaria que no paga intereses por los depósitos.
Ualá
La billetera virtual de Pierapolo Barbieri ofrece una tasa de 90,71% (7,55%). Así, una inversión de $100.000 de 30 días dejará de capital más intereses: $107,550.
Personal Pay
Personal Pay promete una tasa del 94% (7,83%). De esta forma, $100.000 de saldo a 30 días se convertirán en: $107,830.
Prex
Esta semana, Prex lideró como la billetera virtual con mejor rendimiento ofreciendo una tasa anual del 94,33% (7,86%) mensual. Es por eso que si depositás a 30 días, $100.000 recibirás: $107,860.
Naranja X
Esta billetera ofrece una TNA de 78% (6,5%), una de las tasas más bajas por lo cual si depositás $100.000 a 30 días, se obtiene $106.500.
Mercado Pago
La líder del mercado en cantidad de usuarios ofrece una TNA de 86,2% (7,18%). De esta manera, si depositás $100.000 a 30 días se obtendrá $107.180.
¿Conviene invertir en billeteras digitales?
Si uno tiene en cuenta que un plazo fijo tradicional paga un 118% anual, podemos decir que en cuánto a rendimiento no son convenientes.
Pero mientras que en un plazo fijo el dinero no puede retirarse por un plazo menor a 30 días, en las billeteras virtuales el dinero puede retirarse en cualquier momento e incluso sumar plata sin restricciones.