Ciudad

Siguen sin respuestas de Sedronar

Convocan a un abrazo solidario al Dispositivo Territorial Comunitario del barrio Triángulo

Quienes sostienen la atención a casi 400 personas en situación de vulnerabilidad mostrarán cómo trabajan en reclamo por la continuidad del espacio. Desde el gobierno provincial advirtieron que “no se han retirado”


Este jueves integrantes de las instituciones de la salud, educación y organizaciones sociales de barrio Triángulo realizarán la jornada de lucha “Vecinazo en defensa del DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) – Punto de encuentro del oeste”. Incluirá un abrazo solidario al espacio donde desde 2014 se brinda atención a casi 400 personas de entre 14 y 30 años por consumos problemáticos y otras vulnerabilidades. Es que a fines del 2023 se terminaron los contratos de la mayoría de sus trabajadores. “La situación sigue siendo muy crítica. Al día de la fecha no tenemos respuesta de nuestra continuidad laboral, lo que significa que el destino de la institución es incierto”, explicaron a través de un comunicado.

Trabajadores de Sedronar piden la continuidad del espacio para personas en extrema vulnerabilidad

 

La convocatoria de este jueves prevé mostrar todas las actividades que venían siendo sostenidas por el grupo de trabajadores. Entre otras, taller de boxeo, un espacio de sexualidad integral, un espacio de escucha para familiares, cine, capacitación en oficio de manicura y estética, panadería, expresión corporal y yoga para mujeres, un aula radial usada para que muchas personas puedan concluir sus estudios primarios y un taller de rap. Con excepción de los tratamientos individuales, las entrevistas de ingreso y las situaciones de crisis, quienes trabajan en DTC han tenido que suspender todas estas actividades.

En busca de un Estado presente

El grupo de trabajadores solicitaron a los tres niveles del Estado compromiso y respuesta a su reclamo para garantizar la atención. En diálogo con El Ciudadano, el nuevo secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones (Aprecod) de Santa Fe, Luciano Sciarra explicó: “Estamos en permanente comunicación con los trabajadores. De hecho, el DTC hoy todavía está abierto por la provincia. No tenemos la seguridad de que no se vayan a renovar los contratos. Está todo abierto y apostamos a que siga en funcionamiento y mejore. La provincia no se ha retirado”.

Sciarra informó que la provincia costea aportes alimentarios y cubre la contratación de dos personas en el DTC, mientras que la Municipalidad de Rosario, quien ofrece el espacio como parte de tu red de cuidado, aportó en 2014 el edificio, una de las tantas propiedades del Legado Deliot. 

«El placer es para todxs», crónica sobre la atención en consumos problemáticos

Comentarios

10