País

Se remonta a 1908

Cuándo es el Día del Padre en Argentina y por qué se celebra en junio

Ya falta menos para el día del padre y muchos desconocen cuándo y por qué se celebra


En Argentina, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio de cada año, y este caso caerá el 16, dentro de muy poco.

Cabe destacar que esta fecha no es oficial, ya que no está establecida por ley. Sin embargo, se ha convertido en una tradición popular que se celebra en todo el país.

En algunas provincias, como Misiones, el Día del Padre también se celebra el 19 de junio, en honor al General Manuel Belgrano, quien es considerado “Padre de la Patria”.

¿Cómo se celebra el Día del Padre en Argentina?

En Argentina, el Día del Padre es una ocasión para celebrar a los padres y expresarles cuánto se los quiere y aprecia. Las familias suelen reunirse para comer, conversar y pasar tiempo juntos.

También es común regalarles a los padres un presente, como una tarjeta, ropa, perfumes o algún otro objeto que les guste.

¿Por qué se celebra el Día del Padre?

El origen del Día del Padre se remonta a 1908, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Spokane, Washington, Estados Unidos, propuso celebrar un día especial para honrar a su padre, William Jackson Smart.

Su padre había criado solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa, y Sonora quería reconocer su esfuerzo y dedicación.

La idea de Sonora fue apoyada por varias organizaciones y, en 1910, se celebró por primera vez el Día del Padre en Spokane.

Con el tiempo, la celebración se extendió a otros países del mundo, incluyendo Argentina.

Comentarios

10