El Hincha

Sudamérica crece

Damián Schneider, rosarino y mejor árbitro argentino, dirigirá la final entre Pampas y Dogos XV

El árbitro surgido de Old Resian tendrá a su cargo por tercera vez la final del torneo organizado por Sudamérica Rugby. La franquicia de Buenos Aires recibe a la de Córdoba en el Casi el sábado a las 15.30. Además, el rosarino en julio dirigirá Japón-Maori All Blacks; Tonga-Italia y Uruguay-Escocia


Damián Schneider, otra vez dirigirá la final del torneo de franquicias organizado por Sudamérica Rugby. Crédito: Prensa SAR

Llega a su fin el Súper Rugby Américas 2024. Así como se preparan los jugadores de Dogos XV y el anfitrión Pampas para definir quien se quedará con el título, la final ya tiene quien la dirija. La definición del torneo que organiza Sudamérica Rugby y que se disputará este sábado 15 en el CASI tendrá al experimentado Damián Schneider como referí, con la colaboración de Nehuén Jauri Rivero y Tomás Bertazza al costado y Lucas Galán como TMO.

Al igual que los jugadores, participar de una final es también aspiracional para un árbitro, jueces de touch y TMOs, por lo cuanto es un honor para el rosarino Damián Schneider dirigir una nueva definición en su amplio Currículum, como lo es para Nehuén Jauri Rivero y Tomás Bertazza acompañarlo.

También para los referís el mejor rugby de Américas es parte de un proceso que apunta al alto nivel internacional. Para los jugadores es jugar en a Los Pumas, Teros, Yacarés, Tupis y Cóndores; dirigir test-matches para los referís.

Damián Schneider, rosarino de 31 años que debió dejar de jugar al rugby a los 17 en el club Old Resian por una lesión lumbar, dirigirá su tercera final del rugby profesional en la región. Habiendo dirigido la final de la Superliga Americana de Rugby en 2021 (ganada por Jaguares XV), también estuvo en el centro el año pasado en la primera final del Súper Rugby Américas, que quedó en manos de Peñarol Rugby.

Además, dirigió tres finales a nivel internacional: World Rugby U20 Trophy en 2015, entre Georgia y Portugal, World Rugby U20 Trophy 2019 entre Japón y Portugal y el año pasado dirigió en la elite del rugby juvenil del World Rugby U20 Championship que Francia le ganó a Irlanda. Fue también olímpico en 2021, dirigiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“El Súper Rugby Américas es la primera aproximación al rugby profesional que tenemos en nuestra región y a los referís nos expone a la televisión, a trabajar con un TMO, a los viajes, a trabajar con equipos profesionales”.  cuenta Schneider en la previa al cierre de otro exitoso torneo.

Y además agregó: “Todo esto, en la formación del referí, es fundamental para aprender a desenvolvernos en otro nivel.”

Será la tercera vez que Schneider dirija el choque entre equipos argentinos en el torneo, ambas veces en Córdoba.

El año pasado, Dogos XV le ganó a Pampas 34-29 mientras que el 5 de mayo de este año, en Tala RC, el ganador fue el visitante por 37-15. Aquella vez, Bertazza fue uno de los colaboradores.

Sobre la experiencia de arbitrar en el certamen, el árbitro surgido de Old Resian dijo: “Un torneo como el Súper Rugby Américas nos forma como grupo ya que hace cuatro años que los referís trabajamos con un objetivo en común: entrar a la cancha y estar sincronizados para tomar decisiones en vivo y con el mayor grado de certeza posible”.

Sus colaboradores también tienen amplia experiencia. Nehuén Jauri Rivero dirigió la última final de la Superliga Americana de Rugby en 2022, además de participar en trece partidos del Súper Rugby Américas como referí y seis como juez de touch (incluyendo la final del año pasado) en los dos años de competencia mientras que Bertazza suma doce como referí y cuatro como asistente en el mismo período. Para Galán, será el sexto partido como TMO, habiendo estado en la semifinal del año pasado entre Peñarol Rugby y Yacare XV.

“Siempre es un honor y un privilegio poder estar en una final con dos grandes equipos como Dogos XV y Pampas. Nos preparamos toda la temporada para este momento y junto con mi equipo, buscaremos facilitar el juego, para que ambos puedan desplegar sus virtudes”, explicó Schneider.

Y también comentó: “Es mi tercera final sumando SLAR y Súper Rugby Américas y agradezco siempre a las personas que son vitales en mi proceso de formación: mi familia, mis amigos, y en especial Joaquín Montes con quien trabajo desde ya hace cuatro años en sintonía con World Rugby para prepararme de la mejor manera para cada uno de mis partidos y lo que viene en la ventana de julio”.

Finalizado el Súper Rugby Américas, Schneider representará a la región como referí cuando dirija Japón vs. Maori All Blacks en Aichi, Tonga vs. Italia en Nuku’alofa, y Uruguay vs. Escocia en Montevideo.

Comentarios

10