Search

Desde la Tribuna: Newell’s boicotea el juego para alcanzar resultados, y no siempre funciona

Esta decisión complica la posibilidad de organizar, al menos, jugadas aisladas de juego colectivo pensando en el arco contrario

Por Juan Pablo Sarkissian

Antes de convertirse en un animador/conductor/productor exitoso (habría que definir éxito, pero no es ni el momento ni el lugar), Marcelo Tinelli fue también relator de futbol.

Los relatores construyen muletillas, como una marca que, con el tiempo, se instalan como una característica distintiva, pero también, a veces, son descriptiva del juego.

Tinelli no fue la excepción. En efecto, es recordado su clásico “pum para arriba”, el cual hacía referencia al despeje desesperado de los jugadores en su zona defensiva.

La anécdota casi trivial no lo es tanto cuando ese modelo se instala como método de juego y no como recurso.

Newell’s juega a “pum para arriba” sin medias tintas. Esta decisión complica la posibilidad de organizar, al menos, jugadas aisladas de juego colectivo.

En el encuentro en Santa Fe contra Unión, Newell’s jugó al “pum para arriba” dejando claro que se siente más cómodo con no perder que arriesgar en busca de una victoria.

Con Keylor Navas otra vez figura clave se pone en contradicción la afirmación de que “ahora Newell’s defiende mejor”. Curiosa reflexión.

Es más, el juego del equipo privilegia “cuidar” a los marcadores centrales en desmedro de los que atacan; las “víctimas” más notorias son Ever Banega y Mateo Silvetti. Incluso Carlos González padece los partidos.

Se puede jugar mejor? Daría la sensación de que sí, sobre todo después del encuentro contra Boca. Esa la tarea pendiente de Cristian Fabbiani. Podrá? Sabrá?

El tiempo nos aclarará la cuestión, pero sin olvidar que acostumbrarse es una forma camuflada de resignación y renunciamiento.