Search

Detuvieron y extraditarán desde Perú a un acusado de un abuso sexual grupal cometido en 2024 en el barrio porteño de Once

La víctima denunció haber sido violada y obligada a consumir cocaína durante un día y medio, en un departamento de ese barrio porteño, en abril del año pasado. El imputado fue detenido a mediados de marzo, en la localidad peruana de Illimo. También están implicados tres de sus hermanos y aún hay un autor no individualizado

Un ciudadano de nacionalidad peruana que estaba prófugo hace once meses acusado, junto a tres de sus hermanos -ya elevados a juicio- y presumiblemente otro hombre aún no identificado, de haber retenido y abusado sexualmente en grupo y durante 36 horas a una mujer en abril de 2024 en el barrio porteño de Once, fue detenido en su país y será extraditado, en el marco de una investigación realizada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, a cargo de Mónica Cuñarro.

Se trata de Eddinson Acosta Chapoñan (39), quien luego del hecho se había fugado a Perú y permaneció prófugo hasta que el 22 de marzo último fue localizado y arrestado por personal de INTERPOL en una vivienda de la localidad peruana de Illimo. Sus hermanos Florentino (32), Fermín (29) y Yoel Acosta Chapoñan (38) son otros tres imputados de este hecho que cumplen prisión preventiva y están a la espera de ser juzgados, mientras que habría un quinto autor que aún no pudo ser individualizado.

En el caso colaboraron la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI), a cargo de Malena Derdoy y Diego Solernó, respectivamente, y la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que encabeza Romina Del Bouno

Los hechos

El 13 de abril de 2024, la víctima fue a tomar algo a la casa de un compañero de trabajo, quien la invitó a una reunión en la casa de un amigo, en el barrio de Once. Así, en la medianoche del 14 de abril llegaron al departamento ubicado en la calle Larrea al 300, donde vivía Florentino Acosta Chapoñan.

Según lo reconstruido en la investigación, en un momento del encuentro donde hubo consumo de alcohol y cocaína, Fermín y su hermano Eddinson comenzaron a manosear a la víctima. Luego, su amigo se retiró y la mujer quedó sola. Así, los hombres junto a un tercer hermano, Florentino, llevaron a la damnificada a un cuarto donde abusaron sexualmente de ella, lo cual, además, habría sido filmado por otro hombre que aún no fue individualizado.

Siempre según la denuncia y las constancias de la investigación, la mujer quedó tendida en la cama, mientras Fermín le introducía cocaína en la boca y alrededor de las 4 de la madrugada llegó el cuarto hermano, Yoel Acosta Chapoñan, quien también abusó de la mujer, mientras otro hombre presenciaba la escena.

Tras ello, la víctima fue a higienizarse al baño, donde fue abusada nuevamente por Fermín. En la mañana de ese domingo trató de retirarse del lugar, pero Florentino se lo impidió.

La víctima contó que durante todo ese 14 abril fue obligada a consumir cocaína y abusada en reiteradas oportunidades por Fermín y el hombre aún no individualizado. Por la tarde, la damnificada escuchó la llegada de otra mujer -que tenía tonada extranjera- quien planificaba deshacerse de ella junto a los Acosta Chapoñan.

Ante ello, la mujer tomó su celular y publicó un estado de WhatsApp pidiendo ayuda, el cual fue respondido por otro amigo, quien dio aviso al 911. Sin embargo, la policía no pudo encontrar el lugar, ya que la mujer compartió su ubicación pero la geolocalización no resultó exacta. Más tarde, la chica quedó sola con Florentino, quien también abuso de ella y amenazó con matarla.

Recién en la mañana del lunes 15 de abril, luego de que la víctima no llegara a su trabajo, el amigo con el que había ido a la reunión y el que vio el mensaje de WhatsApp, fueron al departamento de la calle Larrea junto a personal de la Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad. Allí constataron la presencia de la víctima, quien refirió lo ocurrido, por lo que detuvieron a Florentino, mientras sus hermanos no pudieron ser localizados y permanecieron prófugos.

Rueda de reconocimiento sin prótesis dental y nuevas detenciones

El 21 de mayo de 2024, la brigada de la División Delitos contra la Salud de la Policía de la Ciudad detuvo a Yoel y, al día siguiente, se realizó su reconocimiento en rueda de personas. Inicialmente la víctima lo reconoció como uno de sus agresores, aunque dijo que estaba más gordo. Pero cuando pidió verle la boca, se desdijo ya que le faltaban algunas piezas dentarias que el hombre dijo haber perdido en una pelea, años antes.

Sin embargo, uno de los oficiales que estaba allí indicó que, momentos después de la medida, el detenido solicitó ir al baño y que, al salir de allí, lo palparon y encontraron entre sus ropas una prótesis dental de dos piezas dentales, “justo aquellos dientes que le faltaron al momento del reconocimiento y que evidentemente el detenido decidió quitarse para confundir a la víctima y ocultar su verdadero aspecto físico”, consignó la fiscalía en su requerimiento de elevación a juicio.

Por su parte, Fermín y Eddinson se fugaron a Perú. Sin embargo, los datos aportados por un informante permitieron apresar al primero de los nombrados el 15 de junio de 2024 en el aeropuerto internacional de Lima. El hombre quedó a disposición del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de Callao, Perú, que tramitó su extradición a nuestro país.

De esta manera, el 16 de octubre 2024, a través de una audiencia celebrada de manera remota, se notificó a Fermín -quien estaba alojado en el Establecimiento Penitenciario del Callao- la imputación en su contra. Así, con participación de personal de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, se le recibió declaración indagatoria, pese a encontrarse en el extranjero. Para ello fue necesaria, la coordinación entre la Fiscalía, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°28 y la Defensoría Oficial N°6 y, por parte del Perú, el Juzgado de Investigación de Callao y el Servicio Penitenciario de ese país.

Finalmente, con fecha 27 de marzo de 2025 la Corte Superior de Justicia del Callao resolvió iniciar la ejecución de extradición pasiva y será traído al país en las próximas semanas para ser sometido a juicio.

Eddinson -el último de los hermanos que faltaba apresar y detenido el 22 de marzo pasado- ahora será sometido a un proceso de extradición que estará a cargo de Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque. Actualmente, la fiscalía articula las medidas necesarias para indagar a Eddinson -también de manera trasnacional a través de una audiencia por medios electrónicos- tal como se hizo con su hermano Fermín.

A juicio

Así, en base a las pruebas recolectadas, que incluyeron complejos peritajes genéticos y el entrecruzamiento y análisis de las comunicaciones de los implicados, en diciembre de 2024, la fiscal Cuñarro le solicitó al titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, Martín Del Viso, la elevación a juicio parcial de la investigación seguida contra Florentino, Fermín y Yoel Acosta Chapoñan, quedando pendiente la situación de Eddinson y del quinto hombre -del que solo se conoce su apodo y que aún no fue identificado.

En su presentación, la representante del Ministerio Público Fiscal consideró que “Fermín Acosta Chapoñan, Florentino Acosta Chapoñan y Yoel Acosta Chapoñan accedieron carnalmente a la víctima, sin que ella pudiera consentir dichas acciones, con la intervención de Eddinson Acosta Chapoñan y otro hombre cuya identidad por el momento no se conoce, como coautores del suceso, pues además se cometieron otro tipo de embates sexuales al mismo tiempo en que se realizaban las penetraciones, como ser ofrecer a otros hombres que miraran la situación, en comunidad de voluntad, generando el contexto de una mayor agresividad sexual tras suministrarle droga -clorhidrato de cocaína- durante un día y medio”.

En virtud de ello les imputó “haber privado de su libertad y haber accedido carnalmente, en reiteradas oportunidades, tanto por vía oral, vaginal y anal, a (la identidad de la víctima se resguarda), junto a otro hombre aún no individualizado, entre la madrugada del día domingo 14 de abril del año en curso, hasta la mañana del día lunes 15 del mismo mes y año, en el interior del inmueble” ubicado en Larrea al 300 de la Capital Federal”.

Así, la fiscalía solicitó que respondan por los delitos de abuso sexual agravado por haber mediado acceso carnal, por la intervención de dos o más personas, por haberle causado un grave daño a la salud mental de la víctima y por haber empleado estupefacientes para su ejecución; y por privación ilegal de la libertad agravada por haber mediado amenazas.

La causa se elevó a juicio y el debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°22, que se estima que en los próximos meses fije fecha para las audiencias. En esta etapa el MPF estará representado por la Fiscalía General N°22 ante esos tribunales de la Capital Federal a cargo de Marcelo Martínez Burgos.