Search

Di María y Paredes, vinculados a un caso de apuestas ilegales en Italia

Según el diario La Repubblica, los nombres de los argentinos aparecen en chats con Sandro Tonalli y Nicolò Fagioli, ya sancionados por la Justicia deportiva. En esos mensajes también figuran otros diez jugadores, aunque no habrían apostado en partidos de fútbol, sino en otras disciplinas deportivas

La Justicia italiana investiga a Ángel Di María y Leandro Paredes por su presunta participación en chats en los que se realizaban apuestas ilegales.

Según el diario La Repubblica, los nombres de los argentinos aparecen en chats con Sandro Tonalli y Nicolò Fagioli, ya sancionados por la Justicia deportiva. En esos mensajes también figuran otros diez jugadores, aunque no habrían apostado en partidos de fútbol, sino en otras disciplinas deportivas. Las apuestas se realizaron en plataformas ilegales, lo que implica una infracción grave según las normativas de la FIFA.

El esquema funcionaba entre 2021 y 2023. Durante ese período, Tonalli aún formaba parte de la Juventus. La investigación reveló que una joyería de Milán actuaba como “banco” para facilitar las operaciones ilegales. Esa joyería habría servido de nexo entre los jugadores y los gestores de las plataformas de juego clandestino.

Los futbolistas pagaban grandes sumas para participar, especialmente en torneos de póker en línea. Cuando acumulaban deudas, los involucrados transferían dinero a la joyería para comprar relojes de lujo. Dichos relojes quedaban luego en manos de los organizadores de la red.

La fiscalía de Milán detectó operaciones sospechosas por más de un millón y medio de euros. Solicitó arresto domiciliario para cinco personas que actuaban como organizadores de la red.

Además de Di María y Paredes, están implicados Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo y Mattia Perin. También figuran Weston McKennie, Raoul Bellanova, Samuele Ricci y Cristian Buonaiuto. Completan la lista Matteo Cancellieri y Héctor Junior Firpo.

Los investigadores creen que los jugadores no buscaron beneficios deportivos, sino que intentaban “matar el tiempo” durante las concentraciones. Aunque no apostarían en sus propios partidos, la FIFA prohíbe el uso de plataformas ilegales bajo cualquier modalidad. Por ese motivo, podrían afrontar sanciones disciplinarias, incluso sin consecuencias penales.

La Justicia italiana aún no confirmó si los jugadores serán citados a declarar como testigos o imputados. El caso no involucra arreglo de partidos, pero sí expone el uso de dinero y contactos para apuestas no reguladas.

Los fiscales intentan determinar si los futbolistas actuaron como apostadores o prestamistas dentro del circuito ilegal. Las próximas semanas serán claves para definir si el proceso se traslada también al ámbito deportivo.