Ciudad

En la previa del paro nacional

Docentes universitarios marchan este miércoles en rechazo de la oferta salarial del 9%

Desde las 16 se realizará la suspensión de actividades en la UNR. A las  17 desde Pellegrini y Ayacucho se marchará hasta la Plaza 25 de mayo


Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad); informaron el pasado lunes tuvo lugar la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

El Subsecretario de Políticas Universitarias informó que ofrecen un 9% de incremento para el mes de mayo. La representación sindical, en su conjunto, rechazó tal propuesta por considerarla insuficiente. El Gobierno Nacional propuso un cuarto intermedio para el día martes 28 de mayo.

Asimismo y en el marco del plan de lucha nacional, este miércoles el gremio convoca a la Marcha Federal Universitaria a las 17 en Av. Pellegrini y Ayacucho.

Desde las 16 se realizará la suspensión de actividades en la UNR para asistir a la marcha. A las  17 desde Pellegrini y Ayacucho “marchamos hasta Plaza 25 de mayo”, indicó el gremio universitario local.

 “Con motivo de posibilitar la más amplia participación en la marcha de antorchas, Coad dispone la suspensión de actividades laborales desde las 16hs. del miércoles 22 de mayo”, reiteró la Coad.

“Nos convocamos todos a participar de una nueva jornada de lucha, articulada tanto nacional como localmente en la más amplia unidad con sindicatos de otros sectores y con el movimiento estudiantil”, agregó

Asimismo, alertaron que “si el Gobierno Nacional sigue ajustando, docentes, nodocentes, estudiantes y toda la comunidad vamos a seguir luchando”.

Según el gobierno, hubo acuerdo con los rectores tras aumentar parte del presupuesto universitario

La exigencia gremial es: Aumento urgente del presupuesto para TODO EL PAÍS

Basta de recortar nuestros salarios
No a la Ley de Bases: “nos oponemos a un proyecto que pretende entregar nuestra soberanía nacional, avanzar con las privatizaciones y saquear los recursos de nuestro país”, manifestó la COAD

Este miércoles, “una vez más, entre todxs podemos ponerle un freno al Gobierno. Convocamos a toda la comunidad a marchar y a defender un derecho que es de todxs: la universidad pública y gratuita”, completó el gremio

Jueves 24 paro nacional educativo

En las Universidades Nacionales “docentes y nodocentes de todo el país paramos 24 horas. También paran lxs docentes nucleados en CTERA”, señaló la Coad.

Jueves de protesta docente: paro de Sadop y Amsafé en el nivel primario, y de profesores en la UNR

Comentarios

10