Edición Impresa

Bajo fuego

El ataque terrorista a París se coordinó en tres equipos

Abordaron 6 objetivos en sólo 33 minutos. Todos los atacantes portaban fusiles Kalashnikov y chalecos explosivos.


La compleja y efectiva organización del múltiple ataque terrorista a Paris del viernes pasado por la noche sorprende a cada hora que avanza la investigación. El fiscal general de París, Francois Molins, informó ayer que fueron seis ataques, en Paris, uno en Saint-Denis, donde se encuentra el Stade de France,  que tuvieron lugar entre las 21,20 y las 21,53.  Todos los atacantes portaban “fusiles automáticos del tipo Kalashnikov con balas calibre 7.2” y chalecos explosivos similares con explosivos TATP para intentar lograr “un máximo de víctimas”. Hasta ayer eran 129 los muertos y 352 los heridos, 99 de ellos de gravedad. Siete terroristas se inmolaron –uno fue identificado–, otro fue abatido y hay dos posibles cómplices fugitivos.

“Frente a la atrocidad de los terroristas estamos más determinados que nunca”, sostuvo Molins en una conferencia de prensa en París en donde precisó que hubo tres grupos coordinados de extremistas que circularon por la ciudad en autos negros.

El fiscal  hizo un relato cronológico de los seis atentados que comenzaron con la explosión de un primer kamikaze cerca del Estadio de Francia y que concluyó pasada la medianoche con el asalto de las fuerzas del orden a la sala de espectáculos Le Bataclan tras una toma de rehenes que dejó 89 muertos, perpetrada por tres individuos, dos de los cuales activaron sus cinturones de explosivos. El tercero fue abatido.

Los extremistas actuaron en tres grupos y utilizaron para su letal operativo al menos dos automóviles de color negro, un Seat y un VW Polo, este último con matrícula belga.

El Polo había sido rentado en Bélgica por un francés que fue interpelado ayer por las autoridades belgas junto a otras dos personas, todos residentes en Bélgica y desconocidos de los servicios antiterroristas franceses.

Según el fiscal, los atacantes evocaron la situación en Siria e Irak en sus diálogos con los rehenes del Bataclán. Usaron fusiles de guerra Kalashnikov con balas de 7,62 mm y explosivos TATP de peróxido de nitrógeno en sus chalecos.

Uno de los atacantes del Bataclan fue “formalmente identificado” gracias a las huellas digitales de un dedo seccionado por la explosión autoinfligida por el kamikaze.

Se trata de un sujeto de nacionalidad francesa, nacido en 1985 en el departamento de Essonne, cerca de París, condenado en ocho oportunidades por delitos menores aunque nunca había cumplido penas de cárcel. En 2010 había sido fichado como “radicalizado” por los servicios de inteligencia.

El fiscal confirmó que uno de los atacantes del estadio poseía un pasaporte sirio con año de nacimiento en 1990, perteneciente a un individuo “desconocido por los servicios” de inteligencia.

Las autoridades griegas habían indicado horas antes que el pasaporte correspondía al de un migrante sirio llegado el mes pasado a una isla griega donde se inscribió como candidato a estatuto de refugiado.

“Confirmamos que el propietario del pasaporte llegó a la isla de Leros el 3 de octubre y fue registrado bajo reglas europeas”, indicó el comunicado del ministro para la protección ciudadana, Nikos Toskas.

Otros dos inmigrantes registrados en Grecia eran buscados por la policía por su relación con los atentados.

Bélgica detuvo a cinco personas ligadas a los ataques, concretamente con el coche con matrícula belga encontrado en las inmediaciones de la sala Bataclan.

La Policía francesa ha pedido también a la española colaboración para localizar un vehículo sospechoso que fue visto sobre las 21.36 horas del viernes pasado en los alrededores de los lugares donde se cometieron algunos de los atentados de París y que estaba ocupado por tres individuos, según publicó el diario madrileño El País.

Cronología de terror parisino

21.20 Un terrorista activa su carga explosiva cerca de la puerta D del estado de Saint Denis, en donde se jugaba el partido entre las selecciones de fútbol de Francia y Alermania. La detonación termina con la vida del terrorista y de otra persona que pasaba por el lugar.

21.25 Un grupo de hombres armados abren fuego contra las terrazas del bar Le Carillon y del restaurante Petit Cambodge. En el tiroteo emplearon “no menos de un centenar de balas” y acabaron con la vida de 15 personas. Al menos otras diez se encuentran graves.

21.30 Un segundo terrorista detona su carga en el Stade de France, cerca de la puerta H. Solo muere él.

21.32 Un grupo de hombres armados abren fuego contra el bar Ala Bonne Biere, en la intersección de las calles Fontaine au Roi y Faubourg du Temple. Mueren cinco personas. Nueve resultan gravemente heridas.

21.36 Hombres armados matan a 19 comensales de la terraza del restaurante La Belle Equipe, en la cercana calle de Charonne. Nueve heridos graves.

21.40 Un terrorista suicida activa su carga explosiva dentro del restaurante Le Comptoir Voltaire, en el bulevar Voltaire.

21.40 Al mismo tiempo, un grupo de tres asaltantes llega a la sala de conciertos Bataclan. Allí, tras realizar referencias verbales a la situación de conflicto en Siria e Irak, comienzan a abrir fuego indiscriminadamente contra los asistentes. Mueren 89 personas, entre ellas un español y la sobrina del embajador de Chile en Francia .

21.53 Durante la toma de rehenes del Bataclan, un tercer terrorista se suicida cerca del Stade de France

00.20 La Policía francesa lanza una operación contra el Bataclan tras corroborar que los terroristas están abriendo fuego. Fallecen los tresatacantes: uno por los disparos y los otros dos tras hacer detonar su carga explosiva.

Comentarios

10