El campeonato obtenido por Platense el domingo pasado trajo al presente dos hechos poco conocidos.
El primer lugar recordar el “fanatismo” por el “calamar” de Rodolfo José Ghioldi, quien fuera uno de los fundadores del Partido Comunista de la Argentina.
La otra mención es más cercana y es local.
En efecto, en el libro “Club Atlético Provincial. Cien años de una identidad 1903/2003”de Leónidas “Noni” Ceruti, en su capítulo II se hace referencia a la inauguración del “otro estadio en el Parque”, el 25 de mayo de 1916, y disputa un partido amistoso contra Platense.
La reseña da cuenta del nuevo destino del club Provincial en el Parque Independencia, “espacio que hoy ocupa la sede, en lo que era el denominado Parque Escolar, en la fracción delimitada por Bulevar 27 de Febrero, calle Pueyrredón, Avenida Dante Alighieri y Estadio Municipal”, dice el texto.
Y agrega: “Un año llevaron los trabajos de los entusiastas provincialistas, antes de la inauguración, la que fue prolijamente planificada. Los dirigentes y socios, sabían que ese día toda la ciudad deportiva estaría pendiente de lo que aconteciera en las instalaciones de los rojos del Parque Independencia”.
A continuación, lo que sigue, es un extracto del texto de Ceruti:
“Y en 1916, la prensa local le dedico varias notas al estreno del nuevo estadio, un matutino título “Provincial Inaugura su Field”, apuntando que “El Club Atlético Provincial coloca un jalón más en la larga etapa recorrida con prosperidad creciente, por el sendero de la historia deportiva rosarina.
Inaugurará mañana su plaza de ejercicios que si bien no está aún terminada por razones completamente ajenas a la buena voluntad de sus directivos y a la vitalidad del club, se incorporó al número de canchas ya existentes en la ciudad y se propone cooperar a la difusión del popularizado deporte”.
“Fundado en 1903, ha venido desde entonces, fomentando con entusiasmo creciente el viril deporte, formando en su propio seno un núcleo de buenos jugadores, que hemos visto actuar durante diez años, como buenos cultores del fútbol, con la constancia y tesón que le son característicos”.
Luego de historiar los primeros años del club, el cronista deportivo señalo que “El año pasado fue de contratiempos. Una disposición del intendente les obligó a buscar un nuevo sitio en que plantar su plaza de juegos. Privados del fiel y un tanto desorientados, por el inesperado incidente, sus hombres obligados a cumplir sus compromisos de fixture en casa ajena, en el Rosario Foot Ball Club, soportaron a la capa del temporal de esa crisis que, felizmente fue de corta duración.
Este año, Provincial se presenta con sus diez equipos inscriptos, todos los cuales han cumplido íntegramente el campeonato y sus dirigentes redondearon el ciclo de sus constantes esfuerzos con la inauguración de su nueva cancha de juego”.
“A la laboriosidad, a la contracción y a los entusiasmos de un grupo de hombres, a cuyo cargo estuvo y está la labor más delicada y eficaz la orientación y dirección de los destinos del club, debe Provincial el grado de prosperidad material y de influencia moral que ha alcanzado y que el acto de mañana traduce en formas tangibles.
“Los nombres de Cecchi, Doyle, Lehemann, Navarini, Piona, González, entre los viejos asociados y de Iraolagoitia, Brown, Sivori, y Bilbao de la pléyade de los nuevos, acuden en esta ocasión a nuestra memoria”.
“El local que se inaugurará, será una de las canchas más cómodas de Rosario. Bordeado en el frente que da al Hipódromo, por una serie de elegante jardines, encierra en su perímetro una amplio field de football, rodeado de una pista para carreras pedestres y otra para carrera de bicicletas, una cancha de práctica, y en breve, contara además con las siguientes comodidades: cancha de tenis, de bochas, de bolos, gimnasio, juego para niños, tribuna, pabellón de socios, quinta y criadero de plantas”.
“Según lo publicado, la fiesta de mañana se inicia con un match de combinados, para el cual se instituyo un premio de doce medallas de plata, donación del doctor Toribio Sánchez.
A continuación se iniciara el match amistoso entre los primeros equipos de Platense de Buenos Aires y del club local, que tanto interés ha despertado entre los aficionados que muy justamente desean conocer las características del tipo porteño.
Y por último, a las cinco p.m. el Batallón Escolar que dirige don Juan B. Arrospideragay, realizará una serie de esos ejercicios gimnásticos de conjunto que tanto se aplaude cuando son públicos. El programa deportivo, pues, no puede ser más interesantes”.
Los periodistas deportivos de la ciudad en los comentarios previos al partido principal de esa tarde entre Provincial y Platense expresaron que “Platense es un cuadro de valer y que en sus últimos encuentros realizados en Buenos Aires, demostró ser uno de los más formidables de aquella ciudad, y acudirá a la lucha con todo el máximo de sus fuerzas.
Provincial por su parte formará con su equipo habitual que viene destacándose como uno de los mejores que militan en el campeonato de primera división. Bien sabe el público del Rosario como “las gastan” los provincialistas, cuando les toca medirse con un cuadro superior.
Los viejos defensores de la casaca roja que en otrora derrotaron al coloso Alumni tantas veces invencible, no sería de extrañar que volviera en el partido de mañana ese inolvidable recuerdo con un nuevo y honroso triunfo, que bien pueden merecer esa muchachada entusiasta”.
Las repercusiones en la ciudad, en los ambientes del fútbol y del deporte fueron notorias, y el diario Crónica informó que “No menos de 2000 personas se congregaron en la nueva sede que el Club Atlético Provincial posee en el local de la Exposición Rural Santafesina, en el Parque Independencia, con motivo de su inauguración oficial.
Provincial que siempre se ha caracterizado como una de las mejores instituciones futbolísticas del Rosario ha demostrado ayer que sus componentes, entusiastas e incansables amantes del deporte, saben imponerse y de hacer flamear bien alto el pabellón que con honra enarbolaran en gloriosas jornadas que perduran por largo tiempo en la historia y en la familia, de los que practican este deporte que vigoriza y enaltece.
La Comisión Directiva tuvo a su cargo el programa de festejos, que merecen nuestro aplauso y una palabra de estímulo.”
“Provincial versus Platense: La expectativa que este encuentro había despertado, puso en evidencia ante el extraordinario número de aficionados que rodeo el nuevo field del Club Atlético Provincial, con la esperanza de presenciar una lucha reñida, de buen football.
Y en realidad, que no salió defraudado su deseo, jugándose con entusiasmo, alentados ambos equipo por el público”. Además, se enfrentaron dos equipos denominados Combinados A y B”.
“En el intermedio del partido principal el maestro Arrospidegaray hizo desfilar al Batallón Escolar, ejecutando una serie de interesantes ejercicios, que el público aprobó con entusiasmo, por la forma correcta en que se desenvolvieron los chicos que tan dignamente dirige el popular maestro”.
Posteriormente el club agasajo con un banquete en el Hotel Mayo a la delegación del club Platense, y a dirigentes de instituciones amigas. Ofreció la demostración el señor Patricio Doyle, mientras que agradeció la atención el Sr. presidente de los visitantes Sr. Godewford.
La delegación visitante hizo entrega a las autoridades de Provincial, de un diploma por el cual los socios de la institución quedaban reconocidos como “adscriptos” a Platense.
Al año siguiente, Platense al inaugurar su actual sede de Manuela Pedraza y Cramer, en Capital Federal, invito para ello al equipo de Provincial, repitiéndose el acto de confraternidad deportiva del año anterior.
La delegación de Provincial, fue portadora, a su vez, de un diploma, obra del socio Juan Natalio Navarini, por el que se acordaba la condición de “adscriptos” a la institución a los socios “calamares”. En ese encuentro, se volvió a repetir el resultado del partido jugado en Rosario: Platense 1-Provincial 0.
Desde ese momento los clubes quedaron hermanados.