Automovilismo

Ídolo de multitudes

El deporte argentino le dice adiós al Flaco Traverso, un piloto de otro planeta

El piloto falleció en la tarde de este sábado 11 de mayo y el automovilismo llora al ídolo que hizo vibrar multitudes. En su extensa carrera entre 1972 y 2005 cosechó: seis títulos de Turismo Carretera, siete de TC2000 y tres de Top Race. Frontal como pocos se ganó el respeto y cariño de muchos


El Flaco posando con le Renault Fuego con la que el TC 2000 el 3 de abril de 1988 ganó con su coche en llamas.

Juan María Traverso, conocido en el mundo del automovilismo como “Flaco”, nació el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde su debut en 1971 en Turismo Carretera, Traverso se destacó en la escena del automovilismo argentino, compitiendo en las más prestigiosas categorías del país hasta su retiro en 2005.

La ACTC informó esta que “expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo”.

Foto retro de un Traverso joven, y siempre Ramallo presente en su vida.

A lo largo de su carrera, Traverso conquistó un total de 16 campeonatos y 7 subcampeonatos, lo que le valió un lugar prominente en la historia del deporte motor argentino. Se destacó particularmente en Turismo Competición 2000, donde logró 7 títulos; en Turismo Carretera, con 6 campeonatos; y en Top Race, donde obtuvo 3 títulos. Su habilidad no se limitó solo a estas categorías, ya que también compitió en la Clase 3 del Turismo Nacional, el Club Argentino de Pilotos y la Fórmula 2 Codasur.

El “Flaco” fue ampliamente reconocido por su destreza al volante y su capacidad para dominar distintos tipos de vehículos y competiciones. En el año 2000, su excepcional carrera fue honrada con el Premio Konex de Platino, distinguiéndolo como el mejor piloto de la década en Argentina.

Los homenajes en vida. En San Nicolás, al lado de su Ramallo natal, el circuito lleva se llama “Juan María Traverso”.

Algunos homenajes fueron en vida y cerca de su casa, para atentar contra el dicho popular que “nadie es profeta en su tierra”. Juan María Traverso fue parte activa del proceso de construcción del autódromo de San Nicolás, ciudad que limítrofe de su Ramallo natal y desde 2022, el circuito nicoleño lleva su nombre.

El 11 de mayo de 2024, Traverso falleció en su ciudad natal de Ramallo, dejando una huella imborrable en el automovilismo. Su muerte ha impactado profundamente al deporte argentino, con fans y colegas recordando su legado y las innumerables hazañas que lo establecieron como una leyenda del deporte motor.

A pesar del tiempo, la figura de Traverso sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de pilotos, manteniendo viva su memoria en el corazón de aficionados y entusiastas del automovilismo.

Comentarios

10