Economía

También subieron los financieros

El dólar blue continúa con la racha alcista: en Rosario se negoció cerca de los $1.300

Este miércoles subió $45 y en lo que va de la semana acumula un incremento de $155. Con este valor quebró su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado. La brecha con el valor oficial pasó al 43,3%, el nivel más alto desde el 1° de febrero


El dólar blue quebró su récord nominal histórico este miércoles, y cerró a $1.245 para la compra y a $1.275 para la venta en el mercado paralelo en las cuevas de la city porteña. En cuanto a la plaza rosarina el dólar marginal se negoció a $1.259 y $1.288 entre la punta compradora y vendedora.

Con este nuevo incremento, el dólar informal subió otros $45 en la jornada, tras tocar más temprano los $1.280. Avanzó $155 en lo que va de la semana y, así, quebró su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado. La brecha con el valor oficial pasó al 43,3%, el nivel más alto desde el 1° de febrero.

Según analistas del mercado, el hecho de que el Banco Central (BCRA) haya decido bajar este martes 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicó en el 40% anual, la medida tuvo incidencia en el alza del paralelo.

Otra presión sobre el blue es la escasa oferta de la divisa por exportaciones en el mercado oficial de cambios y las dudas respecto a la aprobación de la ley Bases.

El dólar oficial mayorista cotizó en el Banco Nación a $889,50, 50 centavos más que la jornada anterior.

También subieron los dólares financieros. El MEP o bolsa subió 4,9% a $1.228,14 y el spread con el oficial se posiciona en el 38,1%. En cuanto al Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.253,43 estableciendo una brecha con el oficial del 40,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) quedó en $1.453,60 y al cierre del mercadi el dólar cripto o Bitcoin operaba a $1.246.

Comentarios

10