A la hora de mantener una alimentación diaria, las bebidas que aporten diversas vitaminas, minerales y nutrientes son fundamentales para la buena conservación del organismo.
Puntualmente, existe un jugo natural que es poco conocido por no ser tan consumido en nuestro país y que, por ello, muchas personas desconocen sus efectos beneficiosos para la salud.
Se trata del jugo de remolacha,el cual se destaca por sus componentes favorables para el fortalecimiento del sistema inmune y la mejora en el rendimiento físico.
Beneficios de consumir jugo de remolacha
En efecto, el consumo de remolacha ayuda a prevenir enfermedades de la sangre y mejora las funciones cerebrales. Estos son los motivos por los que se recomienda su consumo habitual:
La remolacha posee propiedades que pueden beneficiar significativamente la salud cardiovascular. Esto se debe a su contenido de fibra y compuestos antioxidantes, los cuales se cree que contribuyen a la descomposición de la grasa y al control de diversas enfermedades cardiovasculares. Uno de los componentes destacados de la remolacha es la betanina, el pigmento responsable de su característico color rojo, vital en la lucha del control de los triglicéridos y la baja del colesterol malo.
Puede jugar un papel importante en la reducción de los niveles en sangre del aminoácido homocisteína. Este aminoácido está vinculado al daño de los vasos sanguíneos y su reducción podría tener implicaciones significativas en la prevención y control de condiciones como las varices. Al poseer efectos antiinflamatorios, regula el nivel de azúcar en sangre a causa de las betalaínas, que son metabolitos secundarios nitrogenados de las plantas.
Otros beneficios de la remolacha:
- Reduce la inflamación
- Mejora la resistencia cardiorrespiratoria
- Reduce el cansancio
- Reduce la presión sanguínea
- Alivia el estrés
- Combate la artritis
- Mejora la salud cardiovascular
- Mejora el rendimiento cognitivo
- Ataca tumores cancerosos
- Trata de forma natural la hipertensión
- Mejora la energía
- Es un alimento versátil que puede ir en comidas y jugos mezclado con otros alimentos y/o frutas
¿Cómo preparar la bebida?
El jugo se obtiene al procesar la remolacha cruda y pelada, o también puede elaborarse con polvo de remolachas, que suele venderse en locales de productos naturales y en dietéticas.
El polvo de remolachas -que también puede utilizarse para tartas, pastas y otros panificados- es un complemento ideal para los batidos de proteínas que consumen con frecuencia las personas que hacen mucho deporte.
Si querés preparar el jugo natural de remolacha en tu casa, podés seguir el siguiente paso a paso:
- Pelar 2 remolachas grandes o 4 pequeñas.
- Desechar tallos y hojas.
- Cortar en cubitos el bulbo de la remolacha, bien pequeños para favorecer su procesamiento.
- Ponerlo en la licuadora o juguera con 200 mm de agua.
- Licuar o procesar hasta lograr un líquido homogéneo, sin grumos.