Últimas

El Papa invitó al Gobierno, empresarios y sindicalistas a mesa de diálogo

Francisco convocó a los distintos representantes argentinos para el próximo 19 de marzo en el Vaticano. El tema principal serán  las negociaciones salariales en un escenario de depreciación del peso e inflación.


pap-dentroEl papa Francisco convocó hoy a representantes del Gobierno, del empresariado y del sindicalismo argentino a una mesa de diálogo en el Vaticano, de cara a las negociaciones salariales y en un escenario de depreciación del peso e inflación.

El encuentro entre el pontífice y funcionarios de la administración que encabeza Cristina Fernández  Kirchner y dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT) oficialista, que lidera el metalúrgico Antonio Caló, se realizará el miércoles 19 de marzo.

Al mismo asistirán el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la UIA, Héctor Méndez; su vice Daniel Funes de Rioja, y el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y referente de la CGT oficialista, Gerardo Martínez, según citan los diarios La Nación y Perfil, que no descartaban la presencia de Caló.

Como Martínez es el representante del sindicalismo argentino en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el encuentro con el Papa es presentado como una visita de la comitiva argentina, pero el trasfondo es reunirse para hacer frente a la conflictividad social que genera la inflación previa a las paritarias, tras la devaluación del peso respecto del dólar de un 20%.

Tomada, Martínez y Funes de Rioja le llevarán una invitación oficial a Francisco para que inaugure la asamblea anual de la OIT, que se realizará a mediados de este año.

El 26 de noviembre pasado, Francisco recibió durante casi dos horas a la Mesa Directiva de la CGT oficialista, liderada por Caló, quien señaló que el Papa les pidió a los dirigentes gremiales “por la unidad de todos los argentinos”.

“Nos pidió a los dirigentes gremiales por la unidad de todos los argentinos y para ello nos pidió el compromiso como trabajadores”, explicó Caló luego de la reunión concretada en el Vaticano, en la que hablaron sobre distintos temas de la Argentina.

También, el metalúrgico señaló entonces que hubo un pedido de Francisco a favor la unidad del movimiento obrero, actualmente disperso en cinco centrales: la oficialista, que él lidera; la Azopardo, cuyo jefe es Hugo Moyano; la Azul y Blanca, que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo, y las dos CTA, que encabezan Pablo Micheli (opositora) y Hugo Yasky (oficialista).

Como antesala del próximo encuentro con el Papa, que se realizará dentro de poco más de un mes, la presidenta Cristina Kirchner recibirá esta semana a Caló, a quien la semana pasada, en un acto en la Casa Rosada, le reprochó que haya dicho que con la inflación que hay los trabajadores no pueden comer.

 

Comentarios

10