Gremiales

Encuentro

El Sindicato de Luz y Fuerza, anfitrión de la llegada de Pacto Global Argentina a Rosario

La organización de Naciones Unidas realizará este jueves 13 en el hotel Ariston un evento en el marco de los 20 años de acción por el medio ambiente


Rosario será el escenario este jueves 13 de junio de un evento significativo para el sector empresarial y la comunidad en general. Pacto Global Argentina, dependiente de Naciones Unidas, celebra 20 años de trabajo ininterrumpido, acompañando al sector privado en su compromiso con el desarrollo sostenible y los diez principios del Pacto Global. Bajo el lema «Estrategias y Reflexiones con Mirada al Futuro», esta celebración forma parte de una gira nacional que busca acercar la conmemoración a las empresas que son parte fundamental de esta trayectoria.

El recorrido nacional que comenzó en abril llega a la ciudad este jueves 13 a las 14.30 en el Auditorio del Hotel Ariston, en un evento auspiciado por el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, integrante del Pacto Global y parte de la mesa directiva del mismo.

Desde su lanzamiento en el año 2000, el Pacto Global de las Naciones Unidas se consolidó como la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con 23 mil empresas. En Argentina se inició en 2004 con 30 compañías y ahora cuenta con unas 950.

Pacto Global Argentina invita a las empresas y organizaciones a alinear sus operaciones y estrategias con principios universalmente aceptados en áreas como los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la anticorrupción. A lo largo de dos décadas, Pacto Global es un catalizador de cambio, inspirando a miles de empresas a adoptar prácticas sostenibles alineadas con la Agenda 2030.

“Los valores que promueven siempre Naciones Unidas y que dentro del Pacto Global se plasmaron en 10 principios que están condensados en 4 grandes áreas: Derechos humanos; Estándares laborales; Ambiente y Anticorrupción”, aseguró Carolina Rimoldi, encargada de la comunicación de Pacto Global Argentina.

Reunión de Mesa Directiva en Luz y Fuerza

En el marco de su 20° aniversario, los miembros integrantes de la Mesa Directiva de la Red Argentina de Pacto Global se reunieron este miércoles en la sede central del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario como previa al evento de este jueves en el hotel Ariston. Tras la exposición de cada uno de los integrantes, se les otorgó un presente a modo de mención honorífica.

La reunión, coordinada por el director Ejecutivo Flavio Fuertes, constó de distintos puntos inherentes al mundo del trabajo. El secretario General de Luz y Fuerza, Alberto Botto, haciendo uso de la palabra, puso en valor los distintos hitos logrados por esta gestión y advirtió sobre “las problemáticas actuales, las visibilizadas y las que se tratan de tapar, como un riesgo para el mundo laboral actual y para el que queremos ayudar a construir”.

El evento, paso a paso

Tras la presentación de Alberto Botto, secretario General de Luz y Fuerza de Rosario, la jornada incluirá paneles de discusión en los que se abordarán temas como la evolución del desarrollo sostenible corporativo, las estrategias empresariales innovadoras para la sostenibilidad y el papel de la colaboración multiactor en la consecución de los objetivos sostenibles.

El acto contará con la presencia del intendente de Rosario, Pablo Javkin.

En esta ocasión, también se presentará el estudio de debida diligencia en Derechos Humanos realizado por Pacto Global Argentina, un documento clave que muestra el compromiso de las empresas con los principios de respeto y promoción de los derechos humanos en sus operaciones. Entre los disertantes estarán Andrea Avila, Presidenta de Pacto Global Argentina; Flavio Fuertes, director Ejecutivo de Pacto Global Argentina; María de los Angeles Milicic, CEO Milicic; Gricel Di Bert, Jefe Gestión Estratégica Sos, La Segunda Seguros; Rosario Piñero, Jefa de Sustentabilidad Cervecería y Maltería Quilmes; Pablo Basz, integrante de Alianzas Estratégicas y Financiamiento al Desarrollo de la Oficina de la Coordinadora de Residentes de las Naciones Unidas; Gabriela Cericola, secretaria de DDHH, género e igualdad del sindicato de Luz y Fuerza; María Eugenia Di Paola, Coordinadora de Programas de PNUD Argentina, y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario.

LA AGENDA COMPLETA

14:30 Bienvenida – Alberto Botto, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario

14:35 Panel 1 – El camino recorrido a 20 años del lanzamiento del Pacto Global en Argentina.

Andrea Avila, CEO de Randstad Argentina, Chile y Uruguay y Ex Presidenta de Pacto Global Argentina

Flavio Fuertes, Director Ejecutivo Pacto Global Argentina

María de los Angeles Milicic, CEO Milicic

Moderador: Flavio Fuertes – Director Ejecutivo de Pacto Global o Marcelo Lopez – Pacto Global Argentina

15:20 Panel 2- La debida diligencia en DDHH: Informe y tendencias globales

Nicolás Liarte-Vejrup, Pacto Global Argentina

Gricel Di Bert, Jefe Gestión Estratégica Sos, La Segunda Seguros

Gabriela Cerícola, Secretaria de DDHH, Género e Igualdad, Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario

Mariana Ahualli, Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Moderador: Marcelo Lopez – Pacto Global Argentina

16:15 Avancemos: El desafío de cara a 2030

Carolina Rimoldi, Pacto Global Argentina

Pablo Basz, Alianzas estratégicas y Financiamiento al Desarrollo, Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina

Rosario Piñero, Jefa de Sustentabilidad Cervecería y Maltería Quilmes

Llamado a la acción para que más empresas se sumen al Pacto Global

17:00 Panel de cierre: La articulación público-privada como motor de los ODS

Pablo Javkin, Intendente de la Ciudad de Rosario

Franco Bartolacci, Rector de la UNR

María Eugenia Di Paola, Coordinadora de Programas de PNUD Argentina

17:25 Entrega de certificado de adhesión al ENAPRO. Flavio Fuertes y Alberto Botto

Comentarios

10