Política

"Repudiable y cuestionable"

El vocero presidencial calificó de “aberrante” el paro docente del lunes

Manuel Adorni criticó la medida de fuerza lanzada por los cuatro gremios docentes enrolados en la CGT para el próximo lunes, y apuntó contra Pablo Moyano, uno de los dos miembros del triunvirato de la central obrera que acompañaron a los sindicatos UDA, Sadop, Amet y CEA


El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó el paro docente convocado por los gremios nucleados en la CGT (Unión de Docentes Argentinos, Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica, Sindicato Argentino de Docentes Privados y Confederación de Educadores Argentinos) para el próximo lunes y afirmó que la medida de fuerza es “aberrante”. Así lo expresó en su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, ocasión en la que también apuntó contra el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano, quien acompañó el anuncio de la medida de fuerza de los docentes, y al que calificó de “aberrante, repudiable y cuestionable”. Además de Moyano, en la conferencia de prensa en la histórica sede cegetista participó el estacionero Carlos Acuña, también miembro del triunvirato que conduce la central obrera.

“Moyano es parte del pasado, de una dirigencia sindical que le hizo mucho daño a la Argentina”, señaló el funcionario nacional.

Y agregó: “Parte del sindicalismo debe explicar cómo siendo tan fuertes, tan presentes y de haber estado siempre como grandes defensores del trabajador, lograron que se cobren sueldos miserables, que la informalidad sea prácticamente de la mitad de los que trabajan y que las empresas no quieran invertir.

“Lo que diga Pablo Moyano, en términos de si gobernamos o tuiteamos, a esta altura poco nos importa”, concluyó al respecto.

Tras el anuncio de los gremios en reclamo al desembolso del Fonid –el Fondo Nacional de Incentivo Docente, instaurado por ley desde 1998 y aplicado por 25 años pero que el gobierno nacional decidió desconocer por completo– el secretario general de Camioneros brindó todo “el apoyo de toda la CGT”, e insistió en que la central obrera se mantiene “en alerta y movilización como aprobó el Comité Central Confederal”.

Además de la quita del Fonid, la reunión de la paritaria nacional transcurrió sin avance alguno, lo que irritó a los sindicalistas. Hasta ahora de las discusiones surgía por acuerdo un salario mínimo docente, un piso de las negociaciones en cada provincia.

En ese marco, Moyano anticipó que, “seguramente, se irán acrecentando las medidas” que la CGT va resolviendo, cuando ya se habla de un nuevo paro nacional.

Comentarios

10