Política

Santa Fe elige

Elecciones primarias entre triunfos reñidos y batacazos en el Cordón Industrial

el senador Armando Pipi Traferri, quien se impuso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo por un amplio margen. El actual legislador ganó holgadamente la interna de Juntos Avancemos y también sacó una amplia diferencia respecto de los postulantes de los demás frentes.


Los votantes del Cordón Industrial fueron este domingo a las urnas para elegir -entre cuatro y cinco categorías- a los precandidatos que superaron la instancia de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y que finalmente competirán en los comicios generales que se llevarán a cabo el próximo 10 de septiembre en toda la provincia de Santa Fe. El triunfo más contundente del departamento San Lorenzo vino de la mano del senador Armando Pipi Traferri, quien se impuso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo por un amplio margen. El actual legislador ganó holgadamente la interna de Juntos Avancemos y también sacó una amplia diferencia respecto de los postulantes de los demás frentes. Incluso casi triplicó en cantidad de sufragios al candidato del frente opositor más votado.

“Hoy ganó la fuerza del trabajo. El electorado del departamento San Lorenzo valoró y reconoció todo lo que hemos hecho y nos dio un voto de confianza hacia lo que viene”, señaló Traferri anoche, para luego agregar: “Quiero agradecer a todas las personas que se acercaron a votar en todo el departamento y nos ratificaron su confianza. Y también a los que no nos votaron, porque la democracia se consolida yendo a votar”, sostuvo Traferri.

La mayoría de las localidades del Cordón Industrial eligieron candidatos a intendentes y jefes comunales. En San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria se definieron candidaturas a intendentes y concejales; mientras que en Timbúes y Ricardone se eligieron los postulantes a jefes comunales.

En otras localidades como Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán y Roldán, que recién eligen intendente en 2025, los electores votaron en cuatro categorías incluyendo las candidaturas a concejales para las generales del próximo 10 de septiembre.

En San Lorenzo, ciudad cabecera del departamento homónimo, el intendente Leonardo Raimundo le ganó con amplitud la interna a Nicolás Fossato en el espacio «Unidos para cambiar Santa Fe» y en caudal de votos aventajaba por escasa diferencia a su oponente justicialista Esteban Aricó, quien también se impuso en la contienda primaria sobre Gustavo Volpe.

En categoría a concejal, el oficialista Hernán Ore, presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo, arrasó a sus contendientes de «Unidos» en las urnas. Y dentro de «Juntos Avancemos», el referente del «Movimiento Evita», Martín Cerdera venció en la interna a Mariano “Pipicho” Rodríguez y Rocío Herrera, para llegar a las generales con expectativas de renovar su banca.

El tercer precandidato a concejal más votado en San Lorenzo fue Marcelo Remondino, de «Primero Santa Fe», otro que el 10 de septiembre irá por otro período legislativo. Buscando superar el piso del 1,5 por ciento llega Pablo Rozas, de «Viva La Libertad».

Daniel Cinalli, actual intendente de Capitán Bermúdez, fue el precandidato más votado en la localidad; aunque la oposición representada en la interna por el concejal cambiemista Emanuel Lastra, el socialista Fabio Rovere, Lucas Raiano y Rodrigo Zalazar, pueden hacerle peligrar la renovación del mandato. Lastra sacó boleto a las generales.

La precandidata oficialista a concejal Marianela Quiroga ganó sin sobresaltos la interna sobre Sergio Fabián Mazza, en «Juntos Avancemos». Y en la contienda de periodistas por la oposición de «Unidos», Sol Ventura triunfó sobre Melina Velázquez y Leandro Aguiar.

En Granadero Baigorria, con un 40 por ciento de las mesas escrutadas, Antonella García doblebaga al actual intendente Adrián Maglia en otro batacazo de la región. La actual concejala no fue a interna, mientras que Maglia no tuvo inconvenientes para imponerse sobre el precandidato Hugo Bruera. En el espacio «Unidos», el periodista Javier Minetti aventajaba a Pablo Riera y Antonio Lafortiva.

Adrián Milo, el postulante al Concejo baigorriense del espacio de Antonella García, fue el precandidato más votado a concejal. Lo siguieron la actual funcionaria de Maglia, Natalia Annunziata, quien se impuso ante Mauro Ferrero Datri. La interna de «Unidos para cambiar Santa Fe» la ganó Gisela Da Ponte.

En la localidad de Timbúes se perfilaron los candidatos para la contienda final por los próximos dos años de gobierno. Sin internas en las boletas, con una extremada polarización, el actual jefe comunal Antonio Fiorenza (Frente Amplio por la Soberanía) y el ex mandatario Amaro “Fito” González (Unite) discutían voto a voto en un final cerradísimo.

El batacazo en Ricardone lo dio Facundo Morandín, ganador de la interna de «Unidos» sobre Fabio Moretti, Fernando Scozzina y Miguel D’Urbano. Bastante alejado en caudal de votos quedó Juan Carlos Doria, actual presidente comunal.

En Fray Luis Beltrán y Puerto San Martín se eligieron los candidatos que concejales que irán por una banca en las generales del 10 de septiembre.

Mariana Córdoba, la precandidata del espacio del intendente Mariano Cominelli, arrasó en las urnas de Fray Luis Beltrán. Ganó la interna en un oficialismo que buscará conservar las tres bancas en juego.

La interna de «Juntos por el Cambio» mostró el triunfo de Carlos Winkler en Fray Luis Beltrán, sobre el ex futbolista canalla y tirolense Pablo Ríos, y otros contendientes como Hugo Cabrera, Roberto Cacciarelli y Javier Lardone.

En Puerto, el oficialista Juan Manuel De Grandis, presidente del Concejo y sobrino del intendente Carlos De Grandis, resultó el precandidato más votado. Segundo terminó Jorge Ru, de Partido País, quien irá por otro período. En tanto que el pullarista Pablo Pellegrini se erigió como ganador de la interna de «Unidos» sobre Marcelo Molins y Claudio Correa. Por último Gustavo Santa Cruz, de Unidad Popular, se anotó para competir en las generales.

Comentarios

10