Economía

Fuerte polémica

Empresario acusa a la dirigencia de Newell’s de estafa por 300 mil dólares en el partido con Inter Miami

Mauro Stendel, dueño del sponsor de la camiseta rojinegra en el amistoso, publicó un video en redes sociales


Un conflicto entre un empresario, la dirigencia de Newell’s Old Boys y una productora de eventos tomó relevancia en redes sociales este martes. NUM, la empresa de cursos para emprendedores que fue sponsor en la camiseta de La Lepra durante el amistoso con Inter Miami, apuntó a la comisión del club por una presunta estafa por alrededor de 300.000 dólares.

Mauro Stendel, titular detrás de la marca involucrada, publicó un video en sus cuentas oficiales relatando su versión de los hechos. El emprendedor afirmó que fue contactado en 2023 por Leonardo Olivera, de la productora HUB Comunicaciones, para formar parte del encuentro futbolístico y “La Semana Leprosa” en Miami como auspiciante.

“Iba a haber una charla de muchas personas, con la presencia de David Beckham, los dueños del Inter e incluso el intendente de Miami”, señaló Stendel.

Luego, el denunciante mostró comprobantes y aseguró: “A la hora de pagar, emito un pago de 100.000 dólares a la cuenta de Newell’s Old Boys en el banco Santander de España y emito a la agencia HUB, que es quien bajo la firma del presidente del club tenía el permiso de negociar con compañías externas, un pago de 200.000 dólares”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mauro Stendel (@itsmaurito)

En este sentido, agregó: “Lo único que pedía a cambio eran dos entradas preferenciales, para, por lo menos, entrar al estadio y estar con todas las estrellas después de pagar tanto dinero”.

El empresario también remarcó que “iba a dar un discurso” que no ocurrió y consideró que “no había ninguna eminencia” en relación a la charla abierta que dieron Gerardo Martino, entrenador del Inter Miami, y Maximiliano Rodríguez, ex futbolista de Newell’s, el pasado 14 de febrero en Wynwood.

“A dos horas del partido me dan dos entradas, no preferenciales, de platea. Cuando yo les trasmito que esto no es lo acordado, se me ponen a discutir, es ahí cuando me enojé”, relató.

Por otra parte, Stendel comentó: “Fui al hotel en donde estaban, me dan 10.000 dólares en efectivo y prometen darme 45.000 dólares por el mal entendido. A los días siguientes me llama el presidente del club, Ignacio Astore, y promete estar totalmente enojado con Cecilio Flematti (titular de HUB Comunicaciones), diciendo que no sabía nada de lo sucedido”.

También, el hombre afirmó que Astore le ofreció 15.000 dólares para “limpiar el nombre del club” y que, un día más tarde, el abogado de Flematti le ofreció la misma suma “a cambio de renegociar los 45.000 dólares” y abstenerse de tomar acciones legales.

Por último, el dueño de NUM reclama a HUB Comunicaciones que le entegue 45.000 dólares y promete ante cámara destinarlo “a ayudar a los chicos del semillero de Newell’s”.

La versión de Cecilio Flematti, de HUB Comunicaciones

En diálogo con el portal Rosario Nuestro y Radio Mitre Rosario, el titular de la agencia expresó que Stendel “agravó su honorabilidad en redes sociales” y replicó: “Con mi productora organizamos ‘la semana de Newell’s en Miami’, la misma consistió de una charla abierta y gratuita en el auditorio Mana Wynwood Convention Center, donde participaron como oradores Gerardo Martino y Maximiliano Rodríguez; además de Mauro Stendel, como invitado especial por tratarse del sponsor principal de la indumentaria para el partido y por auspiciar también ‘la semana de Newell’s en Miami’”.

En su respuesta, Flematti afirma que la firma se hizo cargo de los gastos de toda la actividad, del alquiler de una pantalla móvil que recorrió Miami, el banderazo, el punto de encuentro para hinchas en el estadio y tanto el traslado como el hospedaje del equipo de producción, además de un viaje previo de pre-producción. “Esa fue nuestra contraprestación acordada”, subrayó.

“El club, que ha colaborado denodadamente para hacer realidad estos eventos, cuenta con la documentación correspondiente de acuerdos celebrados y la minuciosa rendición de cuentas”, agregó el directivo de la productora. Luego, puntualizó: “Si hubiera algo que dirimir, sería en la Justicia. No lo hubo, no lo hay y no lo habrá”, y le advirtió a Stendel que “no serán gratuitas estas calumnias que declara hacia el trabajo de personas que se manejan con transparencia y honorabilidad”.

Sobre el acuerdo puesto en cuestionamiento que incluyó la exposición de NUM como sponsor en la camiseta, Flematti detalló: “El club cumplió con la obligación y otorgó incluso prestaciones y beneficios extras que no estaban contemplados, como acciones del propio Messi con la camiseta oficial de ese partido”. También, afirmó: “Por el sponsoreo de la camiseta, Hub Comunicaciones recibió el 10 por ciento de la comisión, que es el porcentaje estandar para este tipo de acuerdos”.

Luego, Flematti insinuó que Stendel se contradijo al reclamar “haber tenido poca participación” en la charla abierta debido a “lo que mostró durante esos días en sus redes” y reveló que el empresario “empezó una serie de acciones amenazantes, telefónicas y en persona, hacia mí, mi productora, mi socio Adrián Loureiro, hacia Newell’s y su presidente” .

Por último, Flematti señaló que el emprendedor “deberá responder judicialmente” por sus declaraciones en el video publicado en redes sociales y concluyó: “Lamentablemente hay sujetos que se dedican a construir sus emprezas a fuerza de bravuconería. Caranchos hay en todas partes, se ve que resultó muy tentador intentar sacar provecho de una institución tan convocante como Newell’s”.

Comentarios

10