Search

¿Es una estafa en WhatsApp? De qué se trata el mensaje que llegó a miles de usuarios en Neuquén y Río Negro

Una advertencia se viralizó en redes sobre una supuesta nueva modalidad de hackeo. Qué dijo la empresa

Un mensaje alarmó a los usuarios de WhatsApp en el inicio de esta semana y el rumor de una estafa se corrió rápidamente en Neuquén y Río Negro. La advertencia está relacionada a la última actualización de la plataforma de mensajería, que ofrece un chat de audio grupal.

El mensaje difundía el testimonio de un usuario, quien aseguraba que en el grupo de su familia había aparecido una nueva modalidad de hackeo a través de la opción del chat de audio grupal.

«Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!!», afirmó.

Sin embargo, desde la compañía descartaron que se trate de un hackeo. En comunicación con el sitio chequeado.com, señalaron que se trata de un mecanismo real y legítimo dispuesto en las últimas horas.

Temor en Neuquén y Río Negro por una supuesta estafa en WhatsApp

En línea con esto, desde la compañía aclararon una serie de puntos para descartar todo tipo de rumores sobre una supuesta estafa.

Señalaron que el botón de “unirme» es el que aparece cuando se inicia un chat. También, aclararon que los chats de audio grupales solo están disponibles para grupos de 33 a 256 personas.

A su vez, indicaron que los miembros del grupo pueden silenciar mensajes y notificaciones de llamadas desde la página de información del grupo.

Por último, explicaron que los chats de audio finalizan automáticamente cuando todos hayan salido de la conversación. También cuando nadie se suma a la primera o última persona del chat después de transcurrida una hora.